Más Información

“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano

México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice

Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ

Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump

“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum

Legisladores de Arizona proponen ley para facilitar deportaciones masivas de Trump; podrían detener a sospechosos de ser inmigrantes
Un video subido a Facebook se vuelve viral. En él, una mujer, Jacline Mouraud, envía un mensaje al presidente Emmanuel Macron , enlistando las penurias que pasan los conductores ante el aumento en el precio de los combustibles. Se postea una petición para que se reduzca el costo.
Primer día de bloqueos de caminos en Francia; participan casi 290 mil manifestantes vestidos con chalecos amarillos. Se trata de protestas espontáneas, no organizadas por partidos políticos o sindicatos.
El primer ministro Edouard Philippe dice que el gobierno no cederá y mantiene el aumento a los combustibles, previsto para entrar en vigor el 1 de enero de 2019.
Segundo sábado de protestas. Miles de manifestantes se enfrentan con la policía en los Campos Elíseos, en París. Se habla de hasta 166 mil personas.
Macron propone un mecanismo para ajustar los incrementos de impuestos y llama a una consulta nacional.
Tercer sábado de protestas, que derivan en actos de violencia, particularmente en la capital. El gobierno cifra en 136 mil los manifestantes
2 de diciembre
Macron convoca a una reunión de crisis
Philippe se reúne con líderes de partidos políticos. Continúa el bloqueo de caminos, manifestanciones frente a centros comerciales y centros de distribución de combustible. Inician las manifestaciones de estudiantes en contra de la reforma educativa.
4 de diciembre
El gobierno cede y anuncia la suspensión, por seis meses, del incremento al impuesto al petróleo y el diesel. Los “chalecos amarillos” tachan la medida de insuficiente.
Macron anuncia que se suspenden los incrementos a los impuestos al combustible durante todo 2019. Rechaza reimponer el “impuesto a las grandes fortunas”.
Cuarto sábado de protestas, para el que el gobierno despliega a 89 mil efectivos en todo el país, incluyendo 8 mil en París. Se anuncia cierre de restaurantes, museos, teatros y demás, ante el temor a que se generen actos de violencia.