Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Cientos de personas se congregaron hoy en las proximidades de la Casa Blanca para mostrar su desacuerdo con las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump , y para exigir al Gobierno que encuentre una solución a las 690 mil personas que ingresaron ilegalmente en el país siendo niños.
El acto fue organizado por diversas organizaciones sociales, como la Unión Americana de Derechos Civiles (ACLU) y United We Dream , cuya estrategia fue emplear las propias palabras de Trump, que en algunas ocasiones ha mostrado cierta simpatía por los inmigrantes , con el propósito de hacerle cumplir su palabra.

En septiembre pasado, Trump anunció que acabaría con el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ), impulsado en 2012 por el Gobierno de Barack Obama, y dio al Congreso hasta el próximo 5 de marzo para aprobar una alternativa que ofreciera una solución migratoria permanente a esos jóvenes, los llamados 'soñadores'.
Sin embargo, en enero, Trump anunció que solo aceptaría un reemplazo del DACA si iba condicionado a otros tres temas: fondos para la construcción del muro con México, la eliminación de una lotería que sortea visados a países con baja tasa de emigrantes a Estados Unidos, y la imposición de trabas a la reunificación familiar de los inmigrantes legales en la nación.
Por este motivo, no fue extraño ver hoy a manifestantes portando pancartas pidiendo al presidente que "no deporte a la juventud inmigrante" o incluso exigiendo al mandatario que encuentre una solución al problema que él mismo ha creado: "Tú mataste el DACA... arréglalo antes de que sea demasiado tarde".

Asimismo, el grupo desplegó un cartel en el que se podía ver una cuenta atrás con las horas que restan para que se cumpla el plazo dado al Congreso para sacar adelante una legislación que regularice la situación de los soñadores de manera permanente.
El acto sirvió además para que la ACLU presentara una campaña publicitaria, cuyo coste alcanzará los "seis dígitos", según la organización, con la que buscarán concienciar al presidente mediante spots y anuncios en la prensa.
En consonancia con la estrategia empleada hoy durante la protesta, en el anuncio televisivo se puede ver a Trump diciendo "amo a estos jóvenes" a lo que la ACLU responde: "Trump, es hora de demostrar tu amor".
lsm