Más Información

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de EU; fue considerado uno de los arquitectos de la “guerra contra el terrorismo”

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez
Los demócratas no lograron reunir los votos necesarios para su propuesta de financiación provisional para evitar un cierre del gobierno a medianoche.
El proyecto incluía disposiciones sobre la atención médica; fracasó por 47 votos a favor y 53 en contra. Necesitaba 60 votos para aprobarse. Todos los demócratas votaron a favor y todos los republicanos en contra.
El Senado está considerando el proyecto de ley de financiación aprobado por la Cámara de Representantes, que los republicanos apoyan, que también necesita 60 votos para aprobarse y también se espera que fracase.
Lee también Administración de Trump demanda a Minnesota por políticas santuario
Los demócratas del Senado dicen que no votarán a favor a menos que los republicanos incluyan una extensión a prestaciones de salud que están por expirar, entre otras demandas. El presidente Donald Trump y sus compañeros republicanos se niegan a negociar, argumentando que es un proyecto de ley simplificado y “limpio” que no debería ser controvertido.
El último cierre fue en el primer mandato de Trump, de diciembre de 2018 a enero de 2019, cuando exigió que el Congreso le diera dinero para el muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Trump retrocedió después de 35 días —el cierre más largo de la historia— en medio de crecientes retrasos en los aeropuertos y días de pago perdidos para los trabajadores federales.
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















