Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas

Damnificados de Poza Rica denuncian presencia de chapopote tras inundación; piden a Pemex evaluar daños

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo, estados afectados por lluvias; "nos comprometimos a ayudar a todos", afirma
Sharm el sheij.— El presidente egipcio dijo el lunes en una cumbre de líderes mundiales que la propuesta de Medio Oriente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representa la “última oportunidad” de paz en la región y reiteró su llamado a una solución de dos Estados, afirmando que los palestinos tienen derecho a un Estado independiente.
La cumbre en la ciudad turística egipcia de Sharm el Sheij, en el mar Rojo, tenía como objetivo apoyar el alto el fuego alcanzado en Gaza, poner fin a la guerra entre Israel y Hamas, y desarrollar una visión a largo plazo para gobernar y reconstruir el devastado territorio palestino.
Durante la cumbre, el presidente Trump proclamó la “paz en Medio Oriente”, tras firmar, junto al presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, y los líderes de Qatar y Turquía, una declaración para garantizar el acuerdo entre Israel y Hamas para poner fin a la guerra en Gaza.
Se acabó “la larga y dolorosa pesadilla” de la guerra en Gaza, afirmó Trump, artífice del plan de 20 puntos que hizo posible el alto el fuego entre Israel y Hamas y el canje de 20 rehenes israelíes vivos por casi 2 mil palestinos presos en cárceles israelíes.
El plan de Trump ofrece la posibilidad de un Estado palestino, pero sólo después de un largo periodo de transición en Gaza y un proceso de reforma por parte de la Autoridad Palestina, que es reconocida internacionalmente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opone a la independencia palestina. Trump no mencionó la solución de dos Estados en la cumbre, en la que participaron líderes mundiales como el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, el premier canadiense, Mark Carney, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el rey Abdalá de Jordania.
En su discurso, Trump hizo un llamado a una nueva era de armonía en Medio Oriente, al indicar que la región tiene “una oportunidad única en la vida para dejar atrás las viejas disputas y odios amargos”. Instó a los líderes a “declarar que nuestro futuro no será gobernado por las luchas de generaciones pasadas”.
El mandatario prometió ayudar a reconstruir Gaza, y urgió a los palestinos a “alejarse para siempre del camino del terror y la violencia”.
El documento que firmó Trump no se hizo público, aunque según Trump detalla “muchas reglas y regulaciones y muchas otras cosas, y es muy completo”.
Un funcionario del gobierno turco dijo que Ankara lanzó “una iniciativa diplomática” para evitar que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asistiera a la reunión, y después de que otros países respaldaron la acción, decidió no asistir.
Previamente, Trump estuvo en el Parlamento israelí, donde legisladores corearon su nombre y le dieron ovación tras ovación. Netanyahu elogió a Trump como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”, mientras que Trump pidió al presidente israelí que indulte a Netanyahu, a quien describió como “uno de los más grandes” líderes en tiempos de guerra. Netanyahu enfrenta cargos de corrupción, aunque varias audiencias fueron pospuestas durante el conflicto con Hamas.