Más Información

Tras condición crítica, Papa Francisco tiene una noche tranquila; "ha descansado", informa el Vaticano sobre su salud

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

EU pide a México imponer aranceles a importaciones chinas; tema en reunión de Ebrard con Lutnick, reporta Bloomberg

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

“El Mayo” Zambada: “Me fusilan y estalla la euforia, pero nada habrá cambiado”; esto declaró el capo a Julio Scherer

Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU tras regreso de Trump; jueza suspende entrega por el momento
Londres.— Una comisión parlamentaria británica propuso luchar contra las noticias falsas (fake news) con un impuesto a las compañías de internet como Facebook, Google o Twitter, y creando un estatuto especial para este tipo de empresas a fin de reforzar su responsabilidad.
“Nos enfrentamos a una crisis en la utilización de los datos [en internet] y en la manipulación de nuestros datos personales”, indicó la comisión sobre lo digital, la cultura y los medios (DCMSC) de la Cámara de los Comunes, en un informe que se publica hoy, pero que ayer se filtró en internet.
“En este mundo digital en rápida evolución, nuestro marco jurídico actual no está adaptado”, indica la comisión, que en los últimos meses llevó a cabo numerosas audiciones para evaluar el fenómeno de las fake news y su impacto en las recientes elecciones celebradas en Reino Unido.
Gigantes tecnológicos como Facebook, que operan mayormente fuera de regulaciones, son cómplices porque no han hecho lo suficiente para proteger la información personal y eliminar el contenido dañino, subraya el panel. “A pesar de nuestra preocupación, compañías como Facebook han facilitado el trabajo de programadores para recuperar datos [de usuarios] y luego utilizarlos sin su consentimiento”, indica el presidente de la comisión, Damian Collins.
“Se debe permitir que brille la luz de la transparencia sobre sus operaciones y ellos deben ser responsabilizados, y responsables, por la forma en que contenido dañino y engañoso es compartido en sus portales”, añade Collins, en un comunicado.
“Facebook y las demás plataformas tienen que empezar a rendir cuentas”, estima la comisión, que hace una serie de recomendaciones al gobierno británico.
La DCMSC propone, entre otras cosas, crear una nueva categoría empresarial para evitar que esas compañías eludan su responsabilidad argumentando que sólo son “plataformas” de un contenido que no es suyo. También aboga por un impuesto que permitiría reforzar el papel del regulador británico de protección de datos (ICO) y financiar programas de aprendizaje de cultura digital. “La cultura digital tendrá que ser el cuarto pilar de la educación, igual que la lectura, la escritura y las matemáticas”, indica la comisión.
Las compañías de redes sociales están bajo la lupa en todo el mundo después de que la consultoría política Cambridge Analytica fue acusada de haber utilizado información de decenas de millones de cuentas de Facebook para hacer perfiles de los electores y haber contribuido a la campaña electoral del hoy presidente estadounidense Donald Trump en 2016.