Más Información

Adán Augusto en la cárcel sería positivo para Morena y Sheinbaum: Claudio Ochoa; “tienen todo para hacer lo correcto”, dice

Juez rechaza descongelar cuentas bancarias de morenista Hilda Brown; diputada es acusada de tener vínculos con “La Mayiza”

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca
Washington.— El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró ayer una emergencia nacional para prohibir a las compañías del país usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que supuestamente intentan espiar a Estados Unidos, lo que podría restringir los negocios con firmas chinas como Huawei.
El mandatario plasmó su decisión en una orden ejecutiva, que se dirige contra los “adversarios extranjeros” de su país, pero no nombra específicamente a China. La orden ejecutiva no impone automáticamente restricciones a la compra de equipos de telecomunicaciones, pero da al secretario de Comercio, Wilbur Ross, 150 días para establecer qué compañías deben estar sujetas a nuevas limitaciones por suponer un peligro para la seguridad de EU.
Trump expresó en la orden ejecutiva preocupación por la posibilidad de que compañías extranjeras usen su acceso a empresas de EU para robarles datos o sabotear servicios esenciales para el funcionamiento del país, como podría ser la red de transportes.
En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, consideró que la decisión de Trump busca “proteger los servicios y tecnología de información y comunicación” de EU.
Las restricciones “pisotean los derechos” legítimos de Huawei, acusó el gigante tecnológico. “Restringir las actividades de Huawei en EU no hará que ese país sea más seguro”, declaró.