Más Información

Desmantelan cabina acondicionada por célula de extorsionadores; cae el líder del cártel y tres hombres más

Alcaldía Cuauhtémoc explica retiro de estatuas del "Che" y Fidel Castro; fue por múltiples inconsistencias legales, dice

Instituto de la Juventud levanta la mano para recibir estatuas del “Che” y Fidel Castro; pide “hora y lugar” para recogerlas

Fiscalía de Chiapas investiga a maestros de preparatoria denunciados por acoso sexual; presentará avances en días próximos

PAN denuncia ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía Berdeja; acusa nexos con el crimen, delitos electorales y corrupción

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

“Deja un legado invaluable”, así despide Bimbo a su cofundador, Roberto Servitje; destacan su calidez y disciplina empresarial

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco
Profesores de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Columbia en Nueva York emitieron este jueves un voto de censura contra la presidenta de la institución, Minouche Shafik, por la forma en que manejó las manifestaciones propalestinas que luego se expandieron dentro y fuera de Estados Unidos.
Del total de 709 profesores que componen dicha facultad, y representan 20% del cuerpo docente de la reputada universidad, el 65% votó a favor de esta moción de 'no confianza', 29% votó en contra y 6% se abstuvo.
Cerca de 900 profesores -de los más de cuatro mil 600 empleados a tiempo completo de Columbia- podían votar en la moción presentada por la Asociación Universitaria de Profesores, señala el diario digital 'Político'.
Lee también Más de 500 alumnos judíos de la Universidad de Columbia firman carta "orgullosos" de Israel
"La violación por parte de la presidenta Shafik de los requisitos fundamentales de la libertad académica y la gobernanza compartida, y su ataque sin precedentes a los derechos de los estudiantes, merece una condena inequívoca y enfática", señala la moción de censura.
Aunque este voto de 'no confianza' es simbólico, envía un mensaje a la junta directiva de la universidad que respalda a Shafik, criticada en la moción por autorizar a la policía entrar al campus en dos ocasiones para desmantelar un campamento pro Palestina y recuperar un edificio que fue tomado por los estudiantes.
"Un voto de censura es el primer paso hacia la reconstrucción de nuestra comunidad y el restablecimiento de los valores fundamentales de la universidad sobre libertad de expresión, derecho de reunión pacífica y gobernanza compartida", indica también la resolución.
El periodo de votación comenzó el pasado 8 de mayo y terminó este miércoles.
Lee también FOTOS: Policía desaloja a manifestantes propalestinos en la Universidad de Columbia
jf/mgm