Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
Profesores de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Columbia en Nueva York emitieron este jueves un voto de censura contra la presidenta de la institución, Minouche Shafik, por la forma en que manejó las manifestaciones propalestinas que luego se expandieron dentro y fuera de Estados Unidos.
Del total de 709 profesores que componen dicha facultad, y representan 20% del cuerpo docente de la reputada universidad, el 65% votó a favor de esta moción de 'no confianza', 29% votó en contra y 6% se abstuvo.
Cerca de 900 profesores -de los más de cuatro mil 600 empleados a tiempo completo de Columbia- podían votar en la moción presentada por la Asociación Universitaria de Profesores, señala el diario digital 'Político'.
Lee también Más de 500 alumnos judíos de la Universidad de Columbia firman carta "orgullosos" de Israel
"La violación por parte de la presidenta Shafik de los requisitos fundamentales de la libertad académica y la gobernanza compartida, y su ataque sin precedentes a los derechos de los estudiantes, merece una condena inequívoca y enfática", señala la moción de censura.
Aunque este voto de 'no confianza' es simbólico, envía un mensaje a la junta directiva de la universidad que respalda a Shafik, criticada en la moción por autorizar a la policía entrar al campus en dos ocasiones para desmantelar un campamento pro Palestina y recuperar un edificio que fue tomado por los estudiantes.
"Un voto de censura es el primer paso hacia la reconstrucción de nuestra comunidad y el restablecimiento de los valores fundamentales de la universidad sobre libertad de expresión, derecho de reunión pacífica y gobernanza compartida", indica también la resolución.
El periodo de votación comenzó el pasado 8 de mayo y terminó este miércoles.
Lee también FOTOS: Policía desaloja a manifestantes propalestinos en la Universidad de Columbia
jf/mgm