Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México

Más de 100 rescatistas recorren zona boscosa del Ajusco en busca de Ana Ameli; lleva tres días desaparecida

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei
Una profesora de un colegio de San Lorenzo , cerca de Asunción , fue condenada a un año de cárcel por abofetear a un alumno de 15 años, según informó hoy el Ministerio Público en un comunicado.
Los hechos ocurrieron en noviembre de 2016 en el Centro Educativo San Sebastián de la Ciudad Universitaria de San Lorenzo , cuando la profesora y dueña de la escuela golpeó a un chico mientras estaba sentado en un banco del patio con su novia.
Los padres del menor denunciaron a la mujer ante la Fiscalía y el Ministerio de Educación al enterarse del ataque a su hijo.
Durante un juicio oral y público, los testigos declararon lo ocurrido ante un tribunal, y el fiscal probó que la profesora, procesada por maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, había dado una bofetada al alumno.
Paraguay trabaja por acabar con los comportamientos violentos hacia los menores y en agosto de este año se convirtió en "país pionero" en la erradicación de la violencia contra los niños y adolescentes.
El país se convirtió en pionero gracias a la aprobación en septiembre de 2016 de la ley de la promoción del buen trato, que permitió introducir la penalización del castigo físico a menores en el código jurídico nacional.
Los datos de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia ( CDIA ) publicados en enero de este año apuntaron a que 6 de cada 10 niños, niñas y adolescentes del país han sido víctimas de algún tipo de violencia, principalmente en su entorno más cercano.
ae