Más Información

EL UNIVERSAL recibe Premio Excelencia Periodística de la SIP por "Corredor Interoceánico: una historia de imposición, despojo y violencia"

Vinculan a proceso a José Ignacio "N" por feminicidio de Itzel Díaz, cuyo cuerpo fue hallado en una cisterna en Edomex

"Poza Rica nos necesita y aquí seguimos”; vecinos habilitan cocina comunitaria e iglesia como refugio para damnificados

PAN anuncia el fin de las alianzas con otros partidos; "ninguna sigla se antepondrá" a Acción Nacional, dice Jorge Romero

Luisa Alcalde reacciona al relanzamiento del PAN; "las mismas caras y acabaron con el azul", expresa
Helsinki. La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, admitió este domingo la victoria en las elecciones parlamentarias del país nórdico de su rival, el partido conservador Kokoomus, cuando aún no ha terminado el escrutinio de los votos, y felicitó a su líder, Petteri Orpo, con quien estaría dispuesta a formar una coalición.
Marin, cuyo partido pasa de la primera a la tercera posición, auguró unas negociaciones difíciles para formar Gobierno, aunque expresó su confianza en que se llegará a un acuerdo que garantice una coalición con mayoría parlamentaria.
"Mi partido ha ganado apoyos y tenemos más representantes en el Parlamento, así que, como líder del partido, estoy muy contenta", interpretó Marin ante la prensa internacional en una primera reacción cuando casi se había completado el escrutinio, muy reñido desde el cierre de la votación.
Con el 94.7% de los votos escrutado los conservadores de Orpo lideran con 20.6% de los sufragios y 48 escaños, y superan al ultraderechista Verdaderos Finlandeses, que logra el 20.2% y 46 escaños.
Lee también: Sanna Marin, por romper otra barrera política
"Creo que el pueblo finlandés quiere un cambio y ahora abriré negociaciones con todos los partidos para formar gobierno", afirmó un Orpo exultante.
El Partido Socialdemócrata (SDP) pasa de ser el mayor grupo político de Finlandia a la tercera posición, pese a mejorar 2.2 puntos y obtener un 19.9% de los votos, lo que le garantiza 3 escaños más, hasta los 46.
El Partido de Centro, principal socio de coalición del SDP, obtiene el 11.6% de los sufragios (2.1 puntos menos) y pierde 8 escaños, debiendo contentarse con 23 asientos, el peor resultado de su historia.
También retroceden los otros grandes miembros de la coalición gubernamental, Los Verdes, que pierden 7 escaños, y la Alianza de Izquierda, con 5 asientos menos, mientras que el quinto socio del Ejecutivo, el Partido Popular Sueco, se mantiene con nueve escaños.
Lee también: "Nos reunimos porque somos primeras ministras", responden Jacinda Ardern y Sanna Marin a pregunta sexista
vare/rmlgv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]