Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas
La primera dama de Chile, Cecilia Morel , se ha convertido en la protagonista inusitada de la actual crisis política en el país por un comentario en el que compara las protestas contra el gobierno de su marido, Sebastián Piñera , con una "invasión alienígena".
El origen de la polémica es un mensaje de voz que Morel envió a una amiga de forma privada y que se ha filtrado. En la grabación, la primera dama declara que el Gobierno y las fuerzas de seguridad están "absolutamente sobrepasados".
"La estrategia es romper toda la cadena de abastecimiento, de alimentos, incluso en algunas zonas el agua, las farmacias. Intentaron quemar un hospital e intentaron tomarse el aeropuerto (...). Es como una invasión extranjera, alienígena , no sé cómo se dice, y no tenemos las herramientas para combatirla", dice.
En un primer momento, la portavoz del Gobierno, Cecilia Pérez, ha salido al paso de estas declaraciones indicando que la primera dama se limita a expresar "la angustia, la frustración y la desesperación" que sentirían "todos" los chilenos por la situación.
"En un momento en que me sentí sobrepasada por las circunstancias, envié un audio privado que se filtró. Un estado de ánimo personal lo hice parecer como un estado general de Gobierno. Lamento el desacierto", ha reaccionado la propia Morel en Twitter .
"Hoy no estamos para más divisiones, sino para unirnos, escucharnos, dialogar y buscar soluciones. Lo que estamos viviendo es muy profundo y todos los actores de la sociedad debemos trabajar por disminuir la desigualdad, ser más humildes y mejorar las oportunidades para todos", ha añadido.
Las protestas estallaron la semana pasada por la decisión del Gobierno de subir el precio del billete de metro por cuarta vez en los últimos meses. Las manifestaciones se han radicalizado durante el fin de semana con daños en el transporte público y saqueos. Al menos 15 personas han muerto.
En este contexto, Piñera declaró el pasado viernes el estado de emergencia e impuso el toque de queda en Santiago y otras ciudades. De momento, ha dado marcha atrás en la polémica medida congelando el precio del billete de metro.
Según Piñera , el país está en "guerra" contra "un enemigo poderoso" al que no ha puesto nombre. La oposición ha criticado el despliegue de los militares a causa del estado de emergencia y el Instituto Nacional de Derechos Humanos ( INDH ) ha emprendido acciones judiciales por denuncias de torturas y vejaciones.

agv