Ciudad del Vaticano. El primer viaje internacional del será a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre, informó la oficina de prensa del .

La primera etapa de este viaje comenzará con una peregrinación a Iznik con motivo del mil 700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, donde permanecerá hasta el 30, y posteriormente se trasladará a Líbano hasta el 2 de diciembre.

El Vaticano informó que el programa detallado del viaje se dará a conocer en un segundo momento. Por ahora este viaje es el único previsto por .

Lee también

Nicea, hoy la ciudad de Iznik, a unos 100 kilómetros al sureste de acogió en el año 325 el primer concilio ecuménico de la historia del cristianismo, convocado por el emperador Constantino I.

Este viaje había estado programado por Francisco para mayo, pero el pontífice argentino falleció en abril a los 88 años.

El viaje a había sido otro de los sueños de Francisco, pero siempre se aplazó por la situación política en el país.

Lee también

Francisco visitó en 2014, donde se reunió con el presidente Recep Tayyip Erdogan, mientras que el último papa que visitó el Líbano fue , en septiembre de 2012.

El papa argentino había expresado en varias ocasiones su deseo de viajar a Turquía en mayo y participar en las celebraciones de los mil 700 años del Concilio de Nicea junto al patriarca de Constantinopla, Bartolone, incluso tras salir de su larga recuperación en el , pidió a sus colaboradores que le permitieran partir en el que probablemente sería su último viaje, independientemente de su condición física, desvela el portal del Vaticano.

Era fundamental estar presente en la conmemoración de este capítulo fundamental de la historia de la , que "no es solo un acontecimiento del pasado, sino una brújula que debe seguir guiándonos hacia la plena unidad visible de todos los cristianos", según explicó el mismo León XIV durante la audiencia con los participantes en el simposio “Nicea y la Iglesia del tercer milenio: hacia la unidad católico-ortodoxa”.

Lee también

El viaje internacional de León XIV

La organización del viaje ha previsto que se encuentre en Turquía el 30 de noviembre, día en que la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica celebran a , hermano de Pedro.

Aunque no se han dado detalles, en este viaje, León XIV tendrá su primer encuentro con Erdogan.

En la segunda etapa se cumplirá el sueño del papa argentino de "abrazar" a Líbano, a quien tantos mensajes lanzó para elogiar a su población ante la grave y el estancamiento político que se desbloqueó en enero con la elección del presidente Joseph Aoun.

Lee también

León XIV recibió en junio en el Vaticano a Aoun, cristiano maronita, quien le entregó entonces la invitación oficial para visitar este país multiconfesional y donde los cristianos son el 34% de la población.

El pasado febrero, el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el cardenal Michael Czerny, bajo el mandato del, realizó una misión al Líbano para transmitir la cercanía del obispo de a representantes de la Iglesia, organizaciones benéficas, fieles y refugiados.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses