Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
Bratislava.— El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ofreció ayer su renuncia de manera sorpresiva, en medio del escándalo suscitado en el país por el asesinato del periodista Jan Kuciak y su novia Martina Kusnirova, ocurrido en febrero pasado.
Kuciak investigaba una red de la mafia italiana con vínculos con algunos altos funcionarios del gobierno.
No obstante, Fico condicionó su renuncia a que el partido Dirección-Socialdemocracia (Smer-SD), al que pertenece, sea el encargado de nombrar a su eventual sucesor, indicó la agencia de noticias TASR.
El primer ministro dijo que el jueves presentará formalmente su dimisión ante el presidente, Andrei Kiska, siempre y cuando se cumpla ese requisito, agregó TASR.
A fines de febrero, Kiska ya había pedido un cambio de gabinete e incluso realizó un llamado a nuevas elecciones tras el asesinato de Kuciak y su novia. “Se cruzó una línea y no hay vuelta atrás”, expresó entonces el presidente.
Kuciak, de 27 años, y Martina Kusnirova fueron hallados muertos en la noche del 25 de febrero en su casa en la población de Velka, en el oeste de Eslovaquia, con disparos en la cabeza y el tórax, aparentemente realizados tres días antes.
En su último reportaje, el cual quedó inconcluso, el periodista sostuvo que los italianos en Eslovaquia habían construido una red de nexos políticos que llegaba directamente hasta la oficina del primer ministro.
La policía de Eslovaquia detuvo a comienzos de marzo durante registros de empresas y casas en el este del país a al menos dos empresarios italianos presuntamente vinculados a la mafia calabresa: Antonino Vadala y su hermano Bruno, así como posiblemente también un primo de ellos.
Según Kuciak, la asistenta personal de Fico, Maria Troskova, fue en el pasado socia y pareja de Antonino Vadala, a quien el periodista identificaba como el principal “cerebro” de la red mafiosa italiana en Eslovaquia, especializada en delitos como el fraude fiscal y la malversación de fondos de la Unión Europea.
Varias protestas se han producido en los últimos días en Bratislava y otras partes del país para pedir la dimisión del gobierno, al que muchos consideran incapaz de combatir la corrupción y ven en connivencia con el crimen organizado.
Frente a esa alegación, Fico dijo ayer que “hace tiempo que la oposición y los medios se han olvidado de investigar el asesinato y cooperan para desestabilizar a la sociedad”.
Al respecto, el presidente del Parlamento y jefe de la formación nacionalista gobernante SNS, Andrej Danko denunció “la explotación de la muerte de dos jóvenes por parte de la oposición”.