Más Información

Detienen a cuatro por muerte de aficionado del Cruz Azul; su situación jurídica se definirá tras la necropsia, señala Fiscalía

Harfuch anuncia refuerzo de seguridad para limoneros en Michoacán; alerta sobre autodefensas vinculadas al crimen

Salinas Pliego va ahora a la Corte Interamericana por pago de impuestos; "darnos la mano tiene más validez que un papel firmado"

Salinas Pliego usa TV Azteca para hacer política y mentir, acusa Citlalli Hernández; es “traficante de influencias”, afirma

¿Quién es el esposo de Inés Gómez Mont, detenido en EU?; a Víctor Álvarez Puga lo acusan de "facturero"

Embajador de Cuba advierte “campaña feroz” de EU contra médicos cubanos; pone en riesgo seguridad de miles de personas, dice
Londres.- El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que el Reino Unido no reconocerá de momento el Estado palestino porque ese paso solo será útil si forma parte de un plan más amplio que conduzca a una paz duradera entre palestinos e israelíes.
"El reconocimiento de un Estado palestino debe ser uno de los pasos hacia la paz. Soy inequívoco en eso. Pero tiene que formar parte de un plan más amplio que conduzca a una solución de dos Estados y a una seguridad duradera para palestinos e israelíes", declaró Starmer tras la publicación de un comunicado conjunto del grupo E3, formado por el Reino Unido, Francia y Alemania.
En ese texto, los tres países urgieron a un alto el fuego inmediato en Gaza, instaron a Israel a levantar las restricciones a la ayuda humanitaria y reiteraron su oposición a una posible anexión de los territorios ocupados.

Aliados trabajan en una "vía práctica hacia la paz" en Ucrania
Starmer aseguró estar trabajando con los aliados en una "vía práctica hacia la paz", que convierta una tregua en un acuerdo duradero.
El primer ministro británico afronta una creciente presión en el Reino Unido para reconocer el Estado palestino, después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunciara el jueves que su país lo hará en septiembre durante la Asamblea General de la ONU.
Más de 200 diputados británicos pidieron a Starmer que reconozca a Palestina antes de otra conferencia de Naciones Unidas que se celebrará la próxima semana en Nueva York, auspiciada por Francia y Arabia Saudí, para hablar de la solución de dos Estados.
Frente al gesto de Francia, Alemania también sostiene que el reconocimiento del Estado palestino debe llegar solo al final de un proceso negociado.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















