Más Información

Sheinbaum inicia en Querétaro segundo día de recorrido tras lluvias; “hay presupuesto para apoyar a familias”, afirma

Bienestar inicia censo casa por casa en estados afectados por las lluvias; alistan primeros apoyos para limpieza y reconstrucción

Sheinbaum responde a quienes dicen “disfruten lo votado” a damnificados por lluvias; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Aduanas desarrolla app para detectar huachicol fiscal; permitirá rastrear ruta de combustibles en todo el país, explica
El primer ministro de Paquistán, Shehbaz Sharif, dio este lunes todo el crédito al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por poner fin a la guerra entre Israel y Hamas y lo propuso para recibir el premio Nobel de la Paz 2026.
En el marco de la cumbre de paz celebrada en el balneario de Sharm el-Sheij, en Egipto, a la que asistieron Trump, así como los presidentes de Francia, Emmmanuel Macron; de Italia, Giorgia Meloni; el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez; el primer ministro británico, Keir Starmer; el de Canadá, Mark Carney; el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani; el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el anfitrión, Abdel Fatah al Sisi, entre otros, el premier paquistaní agradeció a Trump por el plan del 20 puntos que presentó para poner fin a la guerra y cuya primera fase se empezó a implementar con la entrega, por parte de Hamas, de 20 rehenes vivos que mantenía en su poder y de cuatro cadáveres de otros rehenes.
Queda pendiente la entrega de 24 cuerpos, así como el retiro, por parte de Israel, hacia una zona delimitada, respecto de donde se encuentra actualmente, en Ciudad de Gaza.
Lee también Trump afirma que no impulsó acuerdo en Gaza para recibir el Nobel de la Paz, sino "por humanidad"
Sharif recordó que este año Paquistán promovió el Nobel de la Paz para Trump por “sus sobresalientes, extraordinarias contribuciones para poner fin a la guerra entre India y Paquistán y luego lograr un cese el fuego, junto con este maravilloso equipo”.
Sharif no se reservó elogios para Trump, a quien describió como un “líder ejemplar, visionario. Creo que Usted es el hombre que este mundo más necesitaba en este momento”.
Por ello, promovió la idea de impulsar su candidatura para el Nobel de la Paz 2026, dado que el de este año fue otorgado el viernes pasado a la líder opositora venezolana María Corina Machado.
Lee también Polémica por el Premio Nobel de la Paz: investigan presunta filtración del ganador en mercado de apuestas
El líder paquistaní aseguró que “este gran presidente”, en alusión a Trump, es un “auténtico hombre de paz” que merece el Nobel.
Trump agradeció las palabras de Sharif, que calificó de “hermosas”, y dijo que “no queda más que decir. ¡Vamos a casa!”.
ss