Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México

Más de 100 rescatistas recorren zona boscosa del Ajusco en busca de Ana Ameli; lleva tres días desaparecida

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei
Islamabad
.- El primer ministro de Paquistán , Imran Khan , dio positivo en coronavirus dos días después de recibir su primera dosis de la vacuna, según anunciaron las autoridades el domingo.
El primer ministro se ha puesto en cuarentena en su residencia particular, en la cima de una colina en un suburbio de Islamabad, indicó su asistente especial de salud, el doctor Faisal Sultan. La vacuna no fue efectiva porque Khan acababa de recibirla y sólo se había puesto una de las dos dosis requeridas, explicó Sultan en un comunicado tuiteado por el gobierno.
La esposa de Khan y otros dos miembros de su partido, Tehreek-e-Insaf (Justicia) también dieron positivo, indicó Sultan.
Se ha producido un repunte de casos de Covid-19 en la capital y en el este y el norte de Paquistán . Las autoridades reportaron el domingo 44 nuevas muertes y 3 mil 667 nuevos contagios confirmados. En total, el virus ha matado a cerca de 14 mil personas en Paquistán e infectado a más de 626 mil personas.
La tasa de positivos en Paquistán ha saltado a más del 8% , lo que llevó a las autoridades a advertir a la población que podría declararse un confinamiento si se siguen incumpliendo las recomendaciones de distanciamiento de seguridad.
utiliza desde febrero una vacuna contra el coronavirus donada por la vecina China. Primero se vacunó a los trabajadores sanitarios, y ahora se ha ampliado la campaña a personas de edad avanzada.
Una compañía farmacéutica privada paquistaní ha importado 50 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V, según medios, aunque no estaba claro a qué precio estaría disponible para la población.
agv