Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
El presidente venezolano, Nicolás Maduro , aseguró este jueves que su gobierno no cederá "a chantajes ni amenazas" de Estados Unidos , que le exigió "discusiones sinceras" en el proceso de diálogo político con la oposición en México.
" Venezuela va al diálogo de México (...) de manera autónoma e independiente y no se somete a chantajes ni amenazas del gobierno de Estados Unidos. ¡No nos sometemos a chantajes de ningún tipo!", expresó el mandatario en la televisión estatal en la víspera de la primera reunión de este nuevo proceso mediado por Noruega.
Washington, que no reconoce a Maduro sino al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado, se muestra dispuesto a aliviar las sanciones que impuso al gobierno de Maduro si la negociación avanza hacia elecciones libres.
"Hemos sido claros en que el régimen de Maduro puede crear un camino hacia el alivio de las sanciones permitiendo a los venezolanos participar en elecciones presidenciales, parlamentarias y locales libres y justas que deberían haberse celebrado hace tiempo", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Lee también
Hacerlo "requiere que el régimen de Maduro participe en discusiones sinceras con la oposición - liderada, por supuesto, por el presidente interino Juan Guaidó - que resulten en una solución negociada integral a la crisis venezolana", dijo.
La férrea ofensiva contra Maduro fue liderada por el expresidente republicano Donald Trump, que prometió aplastar a los izquierdistas en todo el continente americano.
Lee también
Y las sanciones que impuso a Venezuela, que incluyen un embargo petrolero, buscaba presionar una caída de Maduro asfixiando la economía.
El lider chavista no obstante resistió la presión con el apoyo de los militares venezolanos y aliados como Rusia, China y Cuba.
Lee también
Biden ha mantenido en gran medida la línea de Trump sobre Venezuela, aunque ha prometido otro enfoque apoyado en los aliados de Estados Unidos.
"Hagan ustedes lo que tengan que hacer, nosotros haremos lo que corresponde hacer para el destino de Venezuela", zanjó por su parte el líder chavista.
jabf