Más Información
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Sídney.— La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, parte como favorita en las elecciones de este sábado, en las que su Partido Laborista tiene posibilidades de obtener una victoria histórica que podría permitirle gobernar en solitario, lo que daría un giro a la izquierda al nuevo gobierno. Alrededor de 3.5 millones de personas se registraron para votar.
Según dos sondeos recientes, los laboristas pueden obtener entre 59 a 61 escaños de los 120 del Parlamento neozelandés, con lo que se abre la duda de si necesitarán aliarse con el Partido Verde o obtendrán una mayoría absoluta que les permitiría formar el primer gobierno sin coalición desde hace más de dos decenios.
“Estoy empleando cada hora que queda para recordar a la gente que vote”, escribió Ardern en fotos publicadas en Facebook, en las que aparecía rodeada de simpatizantes este viernes, víspera de los comicios, que irán acompañados de dos referendos sobre la legalización de la marihuana recreativa y de la eutanasia.
La rival Judith Collins apareció portando pancartas del Partido Nacional acompañada de varios de sus candidatos en la ciudad de Auckland, en un intento de atraer el voto de los indecisos y de los conservadores que simpatizan con las formaciones minoritarias.
Pronósticos
Según las encuestas, el Partido Nacional ganaría entre 40 y 41 de los escaños, mientras que el Verde y el liberal ACT asegurarían una representación parlamentaria menor. El gran perdedor sería el New Zealand First, actual socio junto a los verdes de la coalición gobernante, que obtendría 3%. Si Ardern obtuviera mayoría, “podría verse un gobierno más transformador”, dijo Jennifer Lees-Marshment, experta en gestión política de la Universidad de Auckland. Como en todo el mundo, el Covid-19 ha tenido un gran impacto económico en Nueva Zelanda, cuyo gobierno ha sido elogiado por su gestión rápida y efectiva. Además, los electores también debían votar por dos referendos: uno sobre la legalización del consumo de cannabis con fines recreativos y otro sobre la legalización de la eutanasia, aunque los resultados de esas dos votaciones no se conocerán hasta el 30 de octubre.