Más Información

Suman 215 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; "Guerreros Buscadores" pide verificar que no haya más víctimas

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
La tormenta tropical “Odette” se alejaba de la costa atlántica de Estados Unidos el sábado por la mañana y se espera que se debilite por la noche a medida que se acerque al este de Canadá .
El meteoro avanzaba al noreste a 24 kilómetros por hora y su ojo estaba a unos 360 kilómetros al sur de Nantucket, Massachusetts, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Sus vientos máximos sostenidos alcanzaban los 75 km/h.
La marejada provocada por la tormenta afectaba algunas partes de la costa estadounidense en el Atlántico y causará condiciones peligrosas en aguas del noreste de Estados Unidos y algunas partes de Canadá durante el fin de semana, dijeron los meteorólogos.
No se emitieron avisos o alertas por tormenta tropical.
Los meteorólogos esperan que “ Odette ” se debilite a ciclón postropical en su avance hacia el sureste de Canadá, donde podría azotar la isla de Terranova.
Es la cuarta vez desde 1966 que la 15ta tormenta con nombre de la temporada del Atlántico se desarrolla un 17 de septiembre, explicó en un tuit Phil Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado. Las otras fueron en 2005, 2011 y 2020.
Lee también
lsm