Más Información

Senado aprueba y turna a San Lázaro reforma a Ley de Amparo; incluye retroactividad en juicios vigentes

Encapuchados causan destrozos en marcha pro Palestina; pintan la SRE y lanzan piedras a restaurantes

Sheinbaum anuncia documental a un año de su presidencia; abordará reflexiones sobre México y su gobierno

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reforma electoral tendrá que profundizar la democracia, dicen académicos de la UNAM; piden incluir consultas con expertos
Washington.— El secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin McAleenan, pronosticó ayer una reducción en los cruces de la frontera de 25% en junio por las medidas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador contra los migrantes centroamericanos, tras el acuerdo con el mandatario Donald Trump, informaron medios locales.
“Es claro que desde hace tres semanas, cuando la administración llegó a un acuerdo con México, hemos visto un aumento en las restricciones [para los migrantes] en la frontera sur de México”, dijo el secretario, según el Post.
De acuerdo con la publicación, en mayo fueron arrestados 144 mil migrantes en el límite fronterizo, que es el punto más alto desde 2006. Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), las detenciones de inmigrantes en la frontera con México sumaron 132 mil 887 en mayo, muy por encima de las 92 mil 840 y 99 mil 304 registradas en marzo y abril, respectivamente.
McAleenan resaltó el acuerdo con el gobierno mexicano y el apoyo de los gobiernos centroamericanos. Destacó el programa por el cual los inmigrantes son regresados a territorio mexicano, mientras esperan una respuesta a su solicitud de asilo. Reveló que la administración de Trump está haciendo “planes” con el gobierno de López Obrador para que “en las próximas semanas” se aplique en diferentes ciudades fronterizas la expansión del programa Permanezcan en México.
También ayer se informó que la Patrulla Fronteriza Sector Yuma, Arizona, abrirá un nuevo centro de detención a base de carpas para familias inmigrantes, ante el flujo “que no disminuye” de personas que cruzan la frontera con México y solicitan asilo.