Más Información

Badiraguato, Sinaloa: Dos niñas mueren en fuego cruzado contra fuerzas estatales y federales; esto es lo que sabemos del caso

Productos pirata: México, China, Turquía y Colombia en el top 10 de países que comercian bienes falsificados

Sheinbaum reacciona a propuesta de Paco Ignacio Taibo II sobre nacionalizar a TV Azteca; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
El senador republicano Jeff Flake dijo el miércoles que el Senado votará en enero un proyecto de ley para proteger a ciertos jóvenes inmigrantes de la deportación, tal como le han asegurado los dirigentes de su partido.
Flake, quien había reclamado esa garantía a cambio de dar su voto al proyecto de reforma fiscal, se declaró complacido porque el líder de su bloque, Mitch McConnell, se comprometió a someter el proyecto sobre inmigración “que estamos negociando al pleno del Senado en enero”.
Lo que está en juego es la decisión del presidente Donald Trump de derogar un decreto de su predecesor Barack Obama que creó el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), el cual otorgó estatus protegido a unos 800 mil inmigrantes jóvenes que llegaron a Estados Unidos cuando niños, traídos por sus familiares. Muchos llegaron cuando eran bebés o niños y no conocen otro país.
Al derogar el decreto, Trump dio plazo al Congreso hasta marzo para elaborar una solución legislativa.
Los líderes republicanos no quieren abordar el tema contencioso de la inmigración este año, pero prometen que lo harán en 2018. Los demócratas querían resolverlo este año.
Aunque Flake dijo que el Senado votará, no estaba claro su la Cámara Baja respaldaría el proyecto. En 2013, el Senado aprobó un proyecto bipartidista que reformaba el sistema inmigratorio y brindaba un camino a la ciudadanía para 11 millones de residentes sin autorización.
La medida murió en la cámara.
Bajo el DACA, los jóvenes inmigrantes obtienen permisos para permanecer y trabajar en el país durante dos años. Trump derogó el programa este año, pero permitió a los inmigrantes renovar sus documentos si vencían entre septiembre y marzo del próximo año.
lsm