Más Información
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC
Slim asistirá a toma de protesta de Trump; “nos estamos preparando para negociar”, dicen empresarios ante posibles aranceles
Implicado en caso “Estela de Luz” de Calderón debe pagar 230 mdp por daño al erario; Suprema Corte confirma sentencia
Teherán.- Al menos veinte personas han muerto y unas doscientas están intoxicadas en la ciudad iraní de Ahvaz por consumir alcohol adulterado, tras rumores de que podía servir para curar el coronavirus, informó este lunes la Universidad de Ciencias Médicas local.
Su presidente, Farhad Abol Neyadian , explicó que hasta anoche fueron ingresadas 218 personas por intoxicación con alcohol adulterado y que veinte de ellas han fallecido.
"Algunas de estas personas aún se encuentran en estado grave y están siendo sometidas a diálisis", agregó Abol Neyadian, citado por la agencia oficial IRNA.
Por su parte, el vicefiscal de Ahvaz , Ali Beiranvand, indicó que "con la propagación de COVID-19 y la disminución de la disponibilidad de etanol en el mercado, algunos comerciantes intentan manipular el metanol, decolorarlo con lejía y venderlo como etanol ".
También lee:
"Aquellos involucrados en la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas serán procesados conforme a la sharía y la prohibición legal del consumo de alcohol en el país", advirtió Beiravand, quien anunció que ya han sido detenidos "cinco distribuidores de alcohol industrial hecho a mano".
En Irán, desde el triunfo de la Revolución Islámica de 1979, está prohibido el consumo de alcohol , pero se pueden encontrar bebidas importadas de contrabando o de fabricación casera.
Su ingesta está penada con 80 latigazos, y su compra, venta y preparación con entre seis meses y dos años de cárcel. Al riesgo del castigo legal se suma la posibilidad de intoxicaciones ante el uso de metanol.
Beiranvand instó por ello a los jóvenes a "no fiarse" de ciertas informaciones difundidas en las redes sociales que recomiendan el consumo de alcohol para confrontar e incluso curar el coronavirus.
También lee:
Al margen de Ahvaz, otras cinco personas se intoxicaron en la ciudad de Saveh, situada en la provincia Markazí, y dos de ellas perecieron.
La epidemia de coronavirus ha golpeado duramente a Irán, donde hasta la fecha se han contagiado 7.161 personas, 237 de las cuales han fallecido.
El Ministerio de Salud de Irán informó este lunes de que en las últimas 24 horas se han confirmado 595 nuevos contagios, de los que 43 han muerto, siendo estas cifras algo inferiores a la víspera, mientras que 2.394 personas han superado la enfermedad.
asgs