El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó desde Rusia, luego de su encuentro con Vladimir Putin. El chileno Gabriel Boric aceleró su viaje a Japón para poder llegar a tiempo, y el colombiano Gustavo Petro llegó puntual, para cumplir con su misión de co-organizador.

Con esas presencias y la de otros presidentes latinoamericanos, se desarrolla por estas horas en Beijing la cumbre China-, considerada vital para el gobierno de Xi Xinping en su frontal pelea comercial contra Estados Unidos, más allá del acercamiento de estos días entre las principales potencias mundiales.

Sin el presidente argentino Javier Milei-que había prometido su presencia en el foro luego de la pasada renovación del swap con el gigante asiático, el año pasado-ni el canciller Gerardo Werthein, están en la capital china. En vez de ello, Milei envió al vicecanciller, Eduardo Bustamante, y al jefe de gabinete de la Cancillería, Ricardo Lachterman, confirmaron a La Nación fuentes oficiales.

Lee también

Una delegación de segundo nivel que contrasta con las de varios de sus vecinos, y coincide con la decisión del gobierno libertario de privilegiar su estrecho vínculo con el gobierno del presidente estadounidense, , con quien en estos días se negocia un acuerdo comercial con base en exenciones arancelarias.

Altas fuentes diplomáticas, hoy fuera de la gestión, analizaron que “lo que quiere China es que Milei viaje”, y que la presencia de funcionarios de la Cancillería “no alcanza” para contentar al presidente Jinping, entusiasmado con los elogios de Petro, presidente de la CELAC durante este año, en la apertura de las sesiones.

“Argentina envió a dos funcionarios y busca sostener las buenas relaciones bilaterales que tenemos con China. Nunca afirmamos que el Presidente iba a viajar en esta época. Está previsto que el Presidente viaje a China, pero más adelante”, dijo hoy Manuel Adorni, el portavoz presidencial.

Más allá de las explicaciones oficiales, una hipotética presencia de Milei en China hubiese significado una cita incómoda, habida cuenta del acercamiento con China de Brasil (son socios en el Brics), de Colombia-se sumó a la Ruta de la Franja y la Seda- y de los socios naturales de Beijing en la región, como Venezuela, Cuba, Honduras o Nicaragua, con quienes Milei hubiese tenido que compartir el almuerzo que el presidente chino ofreció a los mandatarios que asistieron.

Se espera que al término de la reunión se aprueben compromisos conjuntos por la paz y la cooperación en distintas áreas, al margen del ofrecimiento de financiamiento que Xi Jinping lleva adelante por 9 mil 200 millones para países de América latina y el Caribe, integrantes todos de la CELAC.

Lee también

Mientras el gobierno evitó confirmar si la ausencia del Presidente respondió a una sugerencia de Washington, voces opositoras recordaron que varios funcionarios de la administración Trump recomendaron a Milei abandonar el swap de monedas con China, cuya renovación por parte de Beijing le permitió al gobierno fortalecer sus reservas en momentos críticos de la gestión libertaria.

Días antes de la última renovación del intercambio de monedas, el representante de Trump para América latina, Mauricio Claver-Carone, afirmó que Washington buscaba asegurarse “que ningún acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China”. Desde la cancillería china le contestaron que “El swap de divisas de China con Argentina contribuye a la estabilidad económica y financiera del país y es bien acogido por el gobierno argentino”. El swap fue renovado, y Argentina obtuvo un crédito del FMI por 20 mil millones de dólares, anunciado el 11 de abril pasado.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses