Más Información

EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa; incautan 3 millones de pastillas y detienen a 16 personas

Brugada nombra a Adrián Rubalcava como director del Metro de CDMX; Guillermo Calderón será asesor en movilidad

Cae "Chuy", integrante del Cártel de Sinaloa; tiene orden de extradición a EU por distribución de cocaína

México y Canadá no respetan el T-MEC, acusa Trump; advierte que pronto se renegociará "para ajustarlo o terminarlo"

Paco Ignacio Taibo II plantea "nacionalización" de TV Azteca; pide a Morena Consejo Consultivo para hablar del tema

Harfuch informa sobre ataques al Ejército Mexicano y la Marina en Michoacán y Baja California Sur; abaten a 6 agresores

CDMX, Monterrey y Guadalajara entre las 5 ciudades más caras de América Latina; Quito y Rosario, las más baratas

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público
dijo el martes que confía en que la vacuna Sputnik V lo proteja, después de que uno de sus cercanos colaboradores contrajera el Covid-19, obligando al presidente ruso a aislarse.
Este anuncio se produce cuando Putin ha vuelto recientemente a participar en acontecimientos en público. Hasta hace algunas semanas, la gran mayoría de sus compromisos se hacían por video, y las escasas personas que podían reunirse con el presidente debían someterse a un periodo de aislamiento.
El lunes, Putin se reunió con el presidente sirio Bashar al-Assad y con los atletas rusos que volvían de los Juegos Paralímpicos de Tokio.
En una videoconferencia con directivos de su partido Rusia Unida y de su gobierno, en vísperas de las elecciones legislativas, Putin confirmó que uno de sus colaboradores, pese a estar vacunado, había enfermado del Covid.
"Había vuelto a ser vacunado, pero posiblemente demasiado tarde. Tres días después de ser vacunado, enfermó. La víspera, yo había comunicado con él de forma muy cercana", prosiguió Putin.
"Espero que todo ocurra como debe ocurrir, y que la Sputnik V demuestre realmente su alto nivel de protección contra el Covid-19", dijo Putin, también vacunado, y que asegura tener un nivel "elevado" de anticuerpos.
Horas antes, el Kremlin había anunciado que el presidente, de 68 años, debía aislarse tras el descubrimiento de casos de Covid-19 en su entorno.
"A raíz de casos identificados de coronavirus en su entorno, Vladimir Putin debe respetar un régimen de autoaislamiento durante un cierto periodo de tiempo", precisó la presidencia en un comunicado.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que Putin "está en perfecto estado de salud" y que se sometió a un test diagnóstico del virus, aunque sin revelar su resultado.
"El aislamiento no afectará directamente al trabajo del presidente", agregó, pues las reuniones previstas se mantenían por videoconferencia.
Desde el inicio de la pandemia , las autoridades rusas desplegaron un drástico dispositivo para evitar que el mandatario estuviera en contacto con el virus.
Según la prensa local, las personas que tenían que acercarse a él --responsables políticos, personal de servicio-- debían pasar 14 días de cuarentena en hoteles y someterse regularmente a pruebas de diagnóstico.
También se instaló un espacio de rociado de desinfección para los visitantes autorizados a verlo.
lsm