Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
Taipéi.- El presidente de Taiwán, William Lai, anunció este jueves que su gobierno brindará el "máximo apoyo" a las empresas locales afectadas por los aranceles de 32 % impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a las importaciones taiwanesas.
En una publicación en redes sociales, Lai calificó la medida como "un desafío sin precedentes" para el comercio y la economía globales. Afirmó que su administración mantiene un estrecho contacto con las industrias taiwanesas y se comprometió a proporcionarles "el máximo apoyo", si bien no detalló las acciones específicas.
El mandatario también señaló que la medida arancelaria "no refleja el verdadero estado de las relaciones económicas y comerciales" entre Taiwán y Estados Unidos y explicó que el superávit comercial con EU responde a la fuerte demanda de productos tecnológicos taiwaneses como semiconductores, impulsada por políticas de seguridad nacional estadounidenses.
Lai instó al Ejecutivo a informar a la sociedad sobre el impacto potencial de los aranceles en la economía taiwanesa y el plan de respuesta gubernamental "lo antes posible".
El gobierno de Taiwán calificó este jueves de “profundamente irracionales” los aranceles del 32% anunciados por Trump y aseguró que presentará una protesta formal ante Washington.
“La medida es totalmente irracional y profundamente lamentable. Presentaremos una protesta formal ante EU”, afirmó la portavoz del Ejecutivo, Michelle Lee, en un comunicado oficial.
Trump anunció el martes una nueva ronda de aranceles recíprocos contra diversos países, entre ellos Taiwán, al que se aplicará un gravamen del 32 % a partir del 9 de abril, en respuesta a supuestas prácticas como la manipulación cambiaria o el transbordo ilegal de mercancías.
El Gobierno criticó la “falta de transparencia” y de base técnica en el método de cálculo utilizado por EU, al tiempo que subrayó que la medida ignora la “alta complementariedad” del comercio bilateral.
Aunque los semiconductores taiwaneses —principal motor de su economía— han sido excluidos de los nuevos aranceles, la medida ha generado inquietud por el entorno comercial más hostil entre Taipéi y Washington.
Taiwán es el sexto socio con mayor superávit comercial frente a EU, con exportaciones récord de más de 110 mil millones de dólares en 2024, impulsadas por la creciente demanda estadounidense de chips avanzados para inteligencia artificial y ciberseguridad.
El gigante taiwanés TSMC, que domina más del 67 % del mercado mundial de fundición de chips, anunció recientemente una inversión de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos, en parte para calmar tensiones con la Casa Blanca, después de que Trump llegara a amenazar con imponer aranceles de hasta el 100 % a los semiconductores de la isla.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















