Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa , cargó este jueves en una entrevista con al AFP contra su sucesor Lenín Moreno, a quien acusa de entregar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a "sus verdugos" por "venganza personal".
Tras siete años encerrado en la embajada de Ecuador en Londres para escapar a la ira de Washington, Assange perdió el jueves el asilo de Quito y enfrenta una petición de extradición a Estados Unidos por piratería informática.
"Esto pasará a los anales de la historia de la humanidad como uno de los actos más rastreros, más bajos (...) Entregar por venganza personal, por odio, a un asilado político, a sus verdugos", dijo Correa, residente en Bélgica desde 2017.
El exmandatario entre 2007 y 2017 , durante cuyo mandato se le concedió el asilo Assange en 2012, considera que el experto informático australiano, "en Estados Unidos no tiene la más mínima posibilidad de tener un juicio justo".
Correa deja entrever que Assange habría servido de moneda de cambio entre su exaliado Moreno y Estados Unidos a cambio de una ayuda financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI), si bien el "detonante" de la decisión sería otro.
"Hace unas semanas, hace pocos días, WikiLeaks publicó algo que ya era de conocimiento público, pero no a nivel mundial, que es el caso de corrupción 'Ina Papers', en el que está envuelta la familia presidencial", explicó.
El portal inapapers.org denuncia supuestos hechos de corrupción de Moreno, quien niega las acusaciones y quien la semana pasada criticó los "rumores injuriosos" que vinculaban este caso al retiro del asilo del experto informático.
"Aunque sí se esperaba, estamos en estado de schock porque no creímos que iban a atreverse a tanto. Moreno nunca quiso a Julian Assange", agregó Correa, para quien Ecuador quedó "humillado" ante la comunidad internacional.
Tras la posesión de Moreno como presidente, a quien promovió como su sucesor, Correa le acusa de orquestar un complot político en su contra y abandonó las filas del oficialismo por una pugna de poder entre ambos.
lsm