Más Información

Canciller De la Fuente y Marco Rubio sostienen llamada telefónica; abordan seguridad, migración y comercio

Cruce de migrantes en frontera de EU y México baja a mínimos históricos en junio; es la "más segura en la historia", dice Noem

Sheinbaum defiende al peso mexicano, tras señalamientos de lavado de dinero en bancos; "tiene solidez", afirma

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Profepa rescata a 19 animales exóticos; fueron hallados en operativo para desarticular red de huachicol en Edomex y Querétaro

Ciberataques afectan la reputación de 16% de las empresas en México, revela informe; ciberseguridad, una decisión de negocio

Aprueba Senado protocolo para toma de protesta de personas juzgadoras electas; será el próximo 1 de septiembre

Sheinbaum descarta intervenir en los señalamientos contra Diego Sinhue; le corresponde a las fiscalías, aclara
LONDRES
.- El presidente ejecutivo del diario Financial Times , John Ridding , devolverá parte de su salario de 2.6 millones de libras (unos 3.3 millones de dólares) después que un grupo de reporteros del periódico se quejó , según un correo electrónico enviado a los trabajadores y visto por Reuters.
A principios de este mes, Steve Bird , jefe conjunto del Sindicato Nacional de Periodistas del diario, escribió a los editores y periodistas de FT en todo el mundo que el salario de Ridding era absurdamente alto y que debería devolver algo para ayudar a los que tenían sueldos más bajos.
Ridding
señaló que su salario fue establecido por el grupo de medios japonés Nikkei , que compró el Financial Times en 2015, y fue evaluado de forma independiente y "en relación con su rendimiento".
"Si bien nuestro desempeño ha sido fuerte, reconozco que el tamaño del incremento de mi remuneración total en 2017 se siente anómalo y ha creado preocupaciones", escribió Ridding.
"Por ahora, he decidido reinvertir en el FT el aumento otorgado en 2017, que suma 510.000 libras antes de impuestos", añadió.
Ridding
dijo que el dinero iría primero a un fondo de desarrollo de mujeres para impulsar los esfuerzos del periódico de promoverlas a puestos directivos y reducir la brecha salarial de género.
Nikkei
, que pagó 1.300 millones de dólares por el Financial Times , dijo que la compañía estaba muy satisfecha con el crecimiento del periódico bajo Ridding y su equipo, y con el éxito de la alianza entre FT y Nikkei.
"Respetamos y apoyamos su propuesta de ajustar su remuneración para reenfocar la atención en la misión del FT ", dijo el grupo japonés en un comunicado.
msl