Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible; las vincula con CJNG

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
El presidente ugandés, Yoweri Museveni, celebró este martes la " franqueza " de su homólogo estadounidense Donald Trump al hablar de " países de mierda ", a contracorriente de la indignación expresada por muchos dirigentes dentro y fuera de África.
Durante una reunión con varios senadores en el despacho oval el 12 de enero, Trump había utilizado esa expresión en referencia a los países africanos, a Haití y El Salvador, según varios medios y un senador que participó en el encuentro.
"Me gusta Trump porque habla con franqueza. No sé si lo citaron de manera incorrecta o no, pero habla de las debilidades de África con franqueza", declaró Museveni, un jefe de Estado que también suele hacer declaraciones punzantes y controvertidas, ante la Asamblea Legislativa de África Oriental, reunida en Kampala.
"Los africanos deben resolver sus problemas, no podemos sobrevivir si somos débiles, y es culpa de los africanos si son débiles", agregó en Twitter Museveni, que dirige su país con mano de hierro desde 1986.
Las declaraciones atribuidas a Trump provocaron indignación internacional. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos lamentó estas palabras "racistas", "escandalosas y vengonzosas".
Trump recurrió a una fórmula alambicada para defenderse, afirmando: "El lenguaje que utilicé durante la reunión fue duro pero esas no fueron las palabras que usé".
ae