Más Información
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
LIMA.- El presidente peruano, Martín Vizcarra
, dijo que nombrará el martes o miércoles a su nuevo ministro de Economía y Finanzas tras la renuncia del anterior, en medio de criticas por el alza del impuestos al consumo de algunos productos.
En la víspera, David Tuesta renunció la cartera de Economía luego de asumir el cargo a inicios de abril.
En una conferencia con la prensa extranjera en Palacio de Gobierno con algunos miembros de su gabinete, Vizcarra afirmó que dará el nombre del nuevo ministro el martes o el miércoles e insistió en que no está prevista la aplicación de nuevos impuestos para impulsar el crecimiento del país minero.
Por su parte, el primer ministro, César Villanueva, también presente en la conferencia, adelantó que el Gobierno evaluará exoneraciones tributarias que suman actualmente unos 15.600 millones de soles (4.770 millones de dólares), para definir si las mantiene.
En tanto, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, dijo que se está trabajando en un nuevo proyecto de transporte alternativo del gas en el sur de Perú, aunque no reveló detalles.
El desarrollo del gasoducto sur quedó paralizado a inicios del año pasado cuando el Gobierno disolvió el contrato que tenía un consorcio liderado por la brasileña Odebrecht, que no pudo concretar su financiamiento en que medio de investigaciones de pago de sobornos para ganar obras públicas.