Más Información

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez

Morena acusa "uso político" de asesinato de Carlos Manzo; defiende estrategia de seguridad del gobierno federal

Guillermo del Toro consiente a sus fans mexicanos; el cineasta repartió fotos, firmas y hasta abrazos

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado
Lima.- El presidente interino de Perú, José Jerí, decretó este miércoles el estado de emergencia en Lima, capital del país, y en la vecina provincia portuaria del Callao, a partir de la medianoche de hoy y por un plazo de 30 días, para luchar contra la delincuencia organizada.
En un mensaje a la nación, emitido a través de televisión y redes sociales, Jerí dijo que "la delincuencia ha crecido de manera desmesurada" y ha causado un inmenso dolor a miles de familias y ha perjudicado a la economía nacional.
Lee también Sismo de magnitud 6.1 sacude la frontera entre Ecuador y Perú
Sin embargo, el mandatario agregó que "hoy empezamos a cambiar la historia" y que la lucha contra el crimen organizado permitirá a su país "recuperar la paz y la tranquilidad".
"Las guerras se ganan con acciones y no con palabras", afirmó Jerí sin dar más detalles de las medidas que contiene el estado de emergencia declarado por su gobierno.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















