Más Información

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch; recuerda muerte de elementos en su detención

MrBeast en Calakmul; así agradeció el influencer al INAH y a Layda Sansores tras subir polémico video

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa

Gobernador de Tamaulipas desmiente revocación de su visa; asegura que no ha sido notificado por el Gobierno de EU

"En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa"; Marina del Pilar responde a críticas
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, acusado de recibir pagos por asesorías de la brasileña Odebrecht, solicitó ayer al Congreso copia de la documentación presentada que sustenta su solicitud de vacancia por incapacidad moral.
“En cumplimiento del reglamento del Congreso, solicito a su despacho que se sirva disponer la emisión de un juego de copias certificadas íntegro de los documentos que acreditan el pedido de vacancia”, indica una carta del mandatario dirigida al presidente del Congreso, Luis Galarreta.
En la misiva, Kuczynski requiere también, para sustentar su defensa, “el juego completo de todos los certificados que van formar parte del debate en el pleno del jueves 21 para el ejercicio de su defensa”.
El Congreso peruano, controlado por la oposición fujimorista, votará mañana una petición para destituir a Kuczynski por “incapacidad moral”, por haber ocultado que empresas vinculadas a él recibieron pagos por casi cinco millones de dólares por asesorías a Odebrecht mientras era ministro.
El mandatario podrá ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistido por un abogado más allá de los 60 minutos, informó el Congreso en un comunicado.
Se necesitan 87 de 130 votos en el Parlamento para destituirlo, una cifra que la oposición puede alcanzar.
El opositor partido fujimorista Fuerza Popular, duro crítico del gobierno, le exigió hace unos días que renuncie para evitar que se lleve a cabo ese proceso de destitución.
Kuczynski podría ser el segundo presidente de Perú en el siglo XXI que es destituido por incapacidad moral por el Congreso. A finales de 2000 ocurrió con Alberto Fujimori, que luego fue condenado por crímenes de corrupción y lesa humanidad.
En tanto, analistas advierten que la incertidumbre política que vive Perú tendrá un fuerte impacto en la economía de esta nación.
“La incertidumbre generará un impacto fuerte en la economía peruana, principalmente en el sector privado debido a que los empresarios extranjeros retrasarán sus inversiones hasta que exista un mejor panorama”, señaló señaló a la AFP el analista económico Jorge Gonzales Izquierdo.
El legislador oficialista Juan Sheput propuso que si el Congreso destituye al presidente los dos vicepresidentes renuncien para que se convoque a nuevas elecciones. Sin embargo, se prevé que la posibilidad de comicios anticipados genere un trastorno económico mayor.