Más Información
Vamos a esperar respuesta de Trump a mesa de trabajo, dice Sheinbaum; mañana anunciará medidas de Plan B
Aranceles de Canadá a EU: esta es la lista completa de productos que tendrán que pagar este impuesto
"Trudeau, hermano, ya eres mexicano"; surgen llamados a consumir marcas canadienses tras aranceles de EU
Aranceles ponen a México en peor situación que países sin acuerdo: CCE; decisión de Trump viola T-MEC, acusan
Precio del dólar se dispara hasta 21.21 pesos al mayoreo tras anuncio de aranceles; es su nivel más alto desde marzo del 2022
Concluye insaculación de candidaturas a jueces y juezas de distrito; preparan siguiente fase para candidaturas a magistrados
Crisis de fentanilo y migración se resolverán con mayor cooperación entre México, EU y Canadá: Imco; imposición va en contra del T-MEC
Ciudad de Panamá. El presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo este domingo no ver una amenaza "real" contra los tratados por los que Estados Unidos entregó a su país el control del canal de Panamá, tras reunirse con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
"No siento que haya ninguna una amenaza en este momento real contra el tratado, la vigencia y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del canal, no siento eso", afirmó Mulino en una conferencia de prensa.
Mientras, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, exigió al presidente panameño, durante la reunión que sostuvieron este domingo, "cambios inmediatos" para contrarrestar la supuesta influencia China en el Canal de Panamá.
"El secretario Rubio dejó en claro que este 'statu quo' es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado", señaló el Departamento de Estado en un comunicado.