Jerusalén.- Isaac Herzog, presidente de , calificó de "histórica" la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución basada en el plan para Gaza propuesto por Estados Unidos, e instó un "diálogo más intenso entre israelíes y palestinos".

"Confío en que esta resolución del Consejo de Seguridad, junto con las actividades de intercambio entre personas y las nuevas iniciativas, conduzcan, esperemos, a un resultado positivo", señaló Herzog en una nota, al subrayar que "es necesario un diálogo mucho más intenso entre israelíes y palestinos".

El presidente celebró el plan del presidente de EU, Donald Trump, pues, dijo, aborda las necesidades de seguridad de Israel, "qué hacer con Gaza y qué hacer con lo que sucede en Cisjordania".

"Una cosa debe quedar clara: debemos asegurarnos de que no haya violencia de ningún tipo", reiteró.

Lee también

Herzog también afirmó que se trata de un momento crucial en la política mundial, que "solo ha sido posible gracias al presidente Trump", y destacó la urgencia de asegurar el regreso de todos los rehenes: "Todavía hay tres cuerpos en Gaza, y queremos que regresen cuanto antes".

Miles de palestinos desplazados al sur de la Franja regresan a la asediada Ciudad de Gaza con la esperanza de encontrar en pie sus casas con motivo de la entrada en vigor del alto el fuego y la primera retirada de las tropas. Foto: EFE
Miles de palestinos desplazados al sur de la Franja regresan a la asediada Ciudad de Gaza con la esperanza de encontrar en pie sus casas con motivo de la entrada en vigor del alto el fuego y la primera retirada de las tropas. Foto: EFE

El mandatario pidió además la actuación de la comunidad internacional. "Díganle clara y francamente al liderazgo y a la nación palestina: impulsen reformas, dejen de financiar a terroristas, dejen de fomentar la retórica que los envalentona y sentémonos a encontrar nuevas soluciones para nuestra convivencia futura", apuntó.

La resolución, aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, estipula la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) hasta diciembre de 2027 que tendrá la misión de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.

Lee también

Más allá del conflicto armado en Gaza, desde octubre de 2023 Cisjordania ha sido escenario de continuos ataques israelíes contra palestinos, desplazamientos forzados e intimidaciones, la ONU estima que al menos mil personas han muerto en actos de violencia israelíes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses