Más Información

Cardenal lava los pies de buscadoras en la Catedral Metropolitana por Semana Santa; "reconocemos la falta de atención para con ellos"

MCCI reporta la detención de Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector en Liconsa; está implicado en caso de corrupción de Segalmex

Mexicanas ganan medallas de bronce en la Olimpiada Europea de Matemáticas; también tuvieron 2 menciones honoríficas

Capitalinos disfrutan de vacaciones por Semana Santa; "son días de descanso y de estar en familia", dicen

Reportan 933 asesinatos en la primera quincena de abril; en lo que va de la Semana Santa suman 231 víctimas

Familiares de víctima del feminicida de Iztacalco piden quitar cédula profesional a criminales; exigen no reconocerlos como profesionistas
El presidente iraní, Massoud Pezeshkian, advirtió durante una entrevista el martes al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, del riesgo de una "guerra" contra la República Islámica, e insistió en que Irán no "busca" adquirir armas nucleares.
"Espero que Trump conduzca a la paz regional y mundial y no contribuya, por el contrario, al derramamiento de sangre o a la guerra", afirmó el nuevo presidente reformista de Irán en una entrevista concedida en su país por el canal NBC News.
Washington y Teherán no tienen relaciones diplomáticas desde hace 45 años, y Trump, que está a una semana de asumir la presidencia, ha sugerido repetidamente durante su campaña que Israel podría atacar las instalaciones nucleares iraníes.
Lee también Regresa a Irán ciudadano detenido en Italia, tras liberación de periodista Cecilia Sala
"Responderemos a cualquier acción. No tememos a la guerra, pero no la buscamos", dijo Pezeshkian.
Las tensiones por el programa nuclear civil de Irán solo han aumentado desde que Trump en su primer mandato (2017-2021) retiró en 2018 a Estados Unidos del acuerdo nuclear internacional de 2015.
El texto, firmado también por China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania, ofrece a Irán una reducción de las sanciones a cambio de una limitación de sus ambiciones nucleares.
Desde el retiro estadounidense Irán ha incumplido sus compromisos que contrajo respecto al enriquecimiento del material y al control de su programa nuclear.
"Todo lo que hemos hecho hasta ahora ha sido pacífico. No buscamos crear un arma nuclear. Pero nos acusan de querer crear una bomba atómica", se defendió el presidente iraní.
Sobre posibles "negociaciones directas y abiertas con el presidente Trump", el líder iraní se mostró escéptico.
"El problema no es el diálogo. El problema son los compromisos que surgen de las discusiones y de ese diálogo", respondió, y lamentó que "la contraparte no ha cumplido sus promesas ni ha respetado sus obligaciones".
desa/mgm