Más Información

Bukele rechaza que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador; llama a consulta a su embajadora en el país

EU anuncia nuevo cierre de frontera al paso del ganado mexicano; detectan nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, instó ayer a las Fuerzas Armadas a actuar con contundencia ante la situación de protestas que vive el país ante las denuncias de un supuesto fraude en los comicios del pasado 26 de noviembre, al tiempo que pidió respeto a la manifestación pacífica de los ciudadanos.
En conferencia de prensa en la Casa Presidencial, Hernández dijo que las Fuerzas Armadas, en conjunto con la policía, tienen que “actuar de manera contundente” ante la crisis política.
“Ante las actuales circunstancias en el país quiero decirle al pueblo hondureño que es función de las Fuerzas Armadas (…) garantizar el orden público del país”, dijo.
Por su parte, la Alianza de Oposición contra la Dictadura pidió en un comunicado a los militares que no cumplan las órdenes de Hernández. subrayando que al pueblo “le están imponiendo una dictadura, un fraude electoral”.
En otro evento, el ministro de Seguridad, Julián Pacheco, aseguró que grupos del narcotráfico, el crimen organizado y las pandillas, específicamente la Mara 18, están detrás de las protestas violentas que se registran en el país desde las elecciones, que han sido calificadas de fraudulentas por el candidato opositor, Salvador Nasralla.
Desde Washington, fuentes del gobierno de Estados Unidos indicaron que no encontraron “nada que altere” el resultado de las elecciones en Honduras.
En México, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que felicitó al presidente Juan Orlando Hernández por su reelección en el cargo e instó a culminar el proceso electoral en ese país de forma pacífica mediante el diálogo.