Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
Puerto Príncipe.- El presidente de Haití, Jovenel Moise , nombró este lunes a Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política del país.
El nuevo jefe de gobierno, el quinto nombrado por Moise, deberá enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país y apoyar la organización del referéndum constitucional y las elecciones presidenciales y legislativas , previstas para el próximo 26 de septiembre.
"He nombrado al ciudadano Ariel Henry para el cargo de primer ministro. Tendrá que formar un Gobierno abierto que incluya las fuerzas vivas de la nación, resolver el flagrante problema de la inseguridad y apoyar al Comité Electoral Provisional en la realización de las elecciones generales y el referéndum", dijo Moise en un mensaje en Twitter.
También lee: Cómo los científicos resolvieron el misterio de una poción que “creaba zombis" en Haití
Henry, neurocirujano de profesión, fue ministro de Interior y de Trabajo durante el mandato del presidente Michel Martelly (2011-2016) y previamente ocupó altos cargos en la cartera de Salud Pública.
Sustituye en el cargo a Claude Joseph , quien ocupó la jefatura de Gobierno de forma interina desde el pasado abril y quien, además, ocupaba el puesto de canciller.
El nombramiento del nuevo primer ministro es el resultado de conversaciones de Moise con otros partidos aliados y de la oposición moderada para formar un gobierno de consenso, de cara a los últimos meses de su mandato, que concluye el 7 de febrero de 2022.
También lee: Haití, el país que no cree en la vacuna contra el Covid-19
Varios partidos de oposición, en su mayoría de izquierdas, no se han sumado a estas conversaciones puesto que no reconocen la legitimidad de Moise, al considerar que su mandato concluyó en febrero de 2021.
Las autoridades electorales han convocado para el próximo 26 de septiembre elecciones presidenciales y legislativas, y además un referéndum para votar una nueva Constitución, cuya adopción es impulsada por Moise.
Haití atraviesa una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el apoyo de jueces, tramaban un golpe de Estado.
También lee: Arrestan en Haití a veintena de personas; presidente acusa intento de derrocar su gobierno
De forma paralela, Haití atraviesa una honda crisis de seguridad, que se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.
vare/nv