Más Información

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Morena y aliados en el Senado aprueban Ley de Seguridad Pública que unifica registro de datos biométricos; envían al Ejecutivo

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Otra vez la biografía en Twitter de Nayib Bukele , presidente salvadoreño, cambió por la de “el dictador más cool del mundo mundial”.
Apenas la noche de este domingo, la biografía en la red social Twitter fue cambiada para describirse como "dictador de El Salvador" .
El mandatario, quien anteriormente se identificaba como Presidente de El Salvador o Papá de Layla, cambió el contenido de su biografía en la red social.

Ninguna instancia gubernamental había denunciado la usurpación o vulneración de la cuenta verificada "@nayibbukele".
En repetidas ocasiones, el mandatario ha negado que en El Salvador exista una dictadura ante las críticas de diversos sectores que denuncian una supuesta deriva "autoritaria".
El pasado 15 de septiembre, miles de salvadoreños protestaron en la capital contra el mandatario con diversas pancartas y consignas en las que lo acusaban de ser un "dictador".
"¡No a la reelección presidencial, no al bitcóin, no a la militarización, no a la dictadura!", eran algunos de los mensajes portados por los manifestantes.
El presidente de El Salvador criticó en un mensaje a la nación la protesta e indicó que "fueron a luchar contra una dictadura que no existe".
En marzo pasado, también señaló que "El Salvador no será una dictadura, como quieren hacer creer a la gente algunos activistas, analistas, algunos periodistas y políticos que no fueron electos".
El mandatario, quien gobierna desde junio de 2019, cambió en enero pasado su fotografía de Twitter y colocó la del personaje principal de la película estadounidense "El dictador".
El presidente salvadoreño adoptó la fotografía del almirante general Haffaz Aladeen, protagonista de la película e interpretado por el británico Sacha Baron Cohen.
También lee: Bajo Reserva.- Le ahorran un mal rato a AMLO
***Con información de EFE
ed