Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos
Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció este jueves que lo quieren sacar de la contienda electoral de 2025, por medio de la denuncia por supuesta violencia política de género interpuesta en su contra por su vicepresidenta, Verónica Abad.
En un comunicado, Noboa dijo que en los últimos días el país ha sido testigo de cómo el "viejo Ecuador (...) no se rinde" y "busca, a toda costa, revivir prácticas que, por el bien del país, deberían ser parte del pasado".
Abad, embajadora en Israel, presentó la denuncia contra Noboa ante el Tribunal Contencioso Electoral el jueves pasado, un día antes de que el oficialismo postulara a Noboa como candidato a las elecciones del 9 de febrero de 2025, cuando se designará a quien gobierne el país hasta 2029.
Lee también Gustavo Petro propone alternancia del poder en Venezuela, el modelo funcionó en Colombia
En el escrito, Noboa señaló que Abad -con quien mantiene un pulso político desde el inicio de la pasada campaña electoral para el balotaje- ha pedido su destitución y la suspensión de sus derechos políticos por cuatro años.
"Quiere al Presidente de la República fuera del poder, para que ella asuma ese cargo. Si quedaba alguna duda de sus intenciones, hoy al fin se le cayó la máscara", señaló antes de comentar que los intereses que están detrás de esa denuncia lo "quieren fuera de la contienda electoral".
Para Noboa, es "evidente" que Abad "juega un rol en una trama mucho más grande. Sólo así se entiende el amparo que recibió por otros partidos y figuras políticas"
Lee también Presidente de República Dominicana invita a "Alito" Moreno a su toma de posesión para segundo periodo
Sin citar nombres, comentó que "solo así se entiende el respaldo que (sus rivales políticos) públicamente dieron a la denuncia, pues no es a ella; es a lo que intentan conseguir a través de ella: campo abierto a las elecciones presidenciales. Se juntan entre los peores", dijo.
"Atacan la voluntad popular expresada en las urnas el 15 de octubre y buscan arrebatarle al país la ratificación de un proyecto político que, por primera vez en la historia, decide no transar con la corrupción ni con mafiosos", dijo Noboa, que en 2023 se postuló a la Presidencia en fórmula con Abad, pero tras ganar la designó embajadora en israel.
"Abierta y explícitamente solicitan mi destitución. No les importa -dijo- dejar sin Presidente al país y sin Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, en pleno conflicto armado interno", quien declaró en enero pasado contra los grupos de delincuentes, a los que pasó a llamar "terroristas".
Noboa apuntó que no exageró cuando dijo en días atrás que sus detractores "quieren ver al Ecuador arder, con tal de reinar sobre sus cenizas".
"Por muchos años han estado acostumbrados a que sus actos no tengan consecuencias, a ser intocables. No más. El Ecuador ya cambió. El Ecuador ya les dijo no. Este país apostó por alguien que le hace frente a la corrupción, al narcotráfico, al reparto y a la miseria", añadió.
Noboa dijo que luchará contra lo que llamó "traición a la voluntad del pueblo" y apuntó: "Ténganlo por seguro, nos encontraremos en las urnas".
La Constitución de Ecuador ordena que para hacer campaña electoral, el jefe de Estado debe dejar temporalmente su cargo en manos del Vicepresidente.
mgm/aov