Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
La Habana.- El presidente de Cuba , Miguel Díaz-Canel , resaltó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador , el "excelente estado" de las relaciones bilaterales, en una llamada telefónica mantenida entre ambos, según informó el mandatario insular en Twitter.
Díaz-Canel también reiteró "el profundo agradecimiento al pueblo y gobierno de México por la generosa y solidaria ayuda brindada a Cuba".
Las relaciones entre ambos países son históricas, sin embargo, ha habido un mayor acercamiento desde la llegada de López Obrador al poder, en 2018.
El mandatario mexicano visitó la isla en mayo, en donde recibió la Orden José Martí , la más alta condecoración que otorga el Estado cubano.
En agosto, México envió personal de Petróleos Mexicanos ( Pemex ) y de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), además de equipos especializados, para apagar el incendio de grandes proporciones en la base de combustibles de Matanzas, en el occidente del país. En el incidente, 17 personas -4 de ellas, jóvenes en el servicio militar- perdieron la vida.
El país norteamericano también envió una ayuda de la estatal Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) a la isla tras el paso del huracán Ian , a finales de septiembre. El ciclón dejó prácticamente al país entero sin corriente durante varios días.
Lee también Rechazan refuerzo con la dosis cubana
Más médicos cubanos llegarán a México
Asimismo, el gobierno de López Obrador confirmó el martes que otros 119 médicos cubanos viajarán a México para prestar servicios especializados en zonas marginales. Se trata de un acuerdo que ha sido duramente criticado por la oposición en ese país, así como por algunas ONG, quienes consideran que los doctores trabajan en condiciones de "explotación".
De acuerdo con el Ejecutivo mexicano, los 119 se sumarán a los 491 que ya laboran en el territorio.
La exportación de servicios, principalmente de salud, es la mayor fuente de divisa extranjera de Cuba, por encima del turismo.
Lee también Ante críticas por Abdala, gobierno de CDMX defiende uso de vacuna cubana
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc