Más Información

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; Unesco sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas
La Habana.- El presidente de Cuba , Miguel Díaz-Canel , resaltó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador , el "excelente estado" de las relaciones bilaterales, en una llamada telefónica mantenida entre ambos, según informó el mandatario insular en Twitter.
Díaz-Canel también reiteró "el profundo agradecimiento al pueblo y gobierno de México por la generosa y solidaria ayuda brindada a Cuba".
Las relaciones entre ambos países son históricas, sin embargo, ha habido un mayor acercamiento desde la llegada de López Obrador al poder, en 2018.
El mandatario mexicano visitó la isla en mayo, en donde recibió la Orden José Martí , la más alta condecoración que otorga el Estado cubano.
En agosto, México envió personal de Petróleos Mexicanos ( Pemex ) y de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), además de equipos especializados, para apagar el incendio de grandes proporciones en la base de combustibles de Matanzas, en el occidente del país. En el incidente, 17 personas -4 de ellas, jóvenes en el servicio militar- perdieron la vida.
El país norteamericano también envió una ayuda de la estatal Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) a la isla tras el paso del huracán Ian , a finales de septiembre. El ciclón dejó prácticamente al país entero sin corriente durante varios días.
Lee también Rechazan refuerzo con la dosis cubana
Más médicos cubanos llegarán a México
Asimismo, el gobierno de López Obrador confirmó el martes que otros 119 médicos cubanos viajarán a México para prestar servicios especializados en zonas marginales. Se trata de un acuerdo que ha sido duramente criticado por la oposición en ese país, así como por algunas ONG, quienes consideran que los doctores trabajan en condiciones de "explotación".
De acuerdo con el Ejecutivo mexicano, los 119 se sumarán a los 491 que ya laboran en el territorio.
La exportación de servicios, principalmente de salud, es la mayor fuente de divisa extranjera de Cuba, por encima del turismo.
Lee también Ante críticas por Abdala, gobierno de CDMX defiende uso de vacuna cubana
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc