Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Seúl.- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, anunció este jueves que acepta la dimisión del ministro de Defensa Nacional, Kim Yong-hyun, que el miércoles asumió la responsabilidad por la declaración de la ley marcial que sacudió al país asiático horas antes, y que nombrará a otro militar retirado, Choi Byun-hyuk, para sustituirlo.
Kim, considerado un "halcón" y una figura tremendamente cercana a Yoon, es una de las personalidades más señaladas en el Gobierno surcoreano tras la conmoción generada por el decreto de la ley marcial especial y su posterior revocación entre la noche del martes y la mañana del miércoles y deja el puesto tras ocuparlo solo durante solo 89 días.
Como es habitual en Corea del Sur, Yoon ha elegido a otro militar retirado, Choi Byun-hyuk, general de cuatro estrellas que fue vicecomandante de las Fuerzas Combinadas de Corea del Sur-Estados Unidos entre 2019 y 2020 y que desde diciembre de 2023 era embajador en Arabia Saudí, considerado un cliente estratégico para las ventas de armamento surcoreano.
em/mgm