Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Sheinbaum: Cada vez conseguimos mejores condiciones ante aranceles; hay una mesa permanente entre México y EU

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
El presidente de China , Xi Jinping, ordenó este jueves proseguir con la política gubernamental de Cero Covid contra la pandemia y atajar “lo más rápidamente posible” los contagios de coronavirus , informó la televisión nacional.
“Debemos continuar poniendo a la gente y la vida por delante, siempre, ceñirnos a las precisiones científicas [...] y frenar la propagación de la epidemia lo más rápidamente posible“, declaró Xi, según la cadena estatal CCTV.
China lleva varios días lidiando con su peor repunte epidémico desde la primera ola de contagios, en 2020, con decenas de millones de personas confinadas en todo el país.
China lucha contra repunte de casos Covid-19
Se han decretado varios confinamientos, sobre todo en la provincia de Jilin (noreste), donde se detectó gran parte de los casos, y en la ciudad de Shenzhen (sur), donde viven 17.5 millones de habitantes.
El Ministerio de Salud informó este jueves que se reportaron 2 mil 432 nuevos casos de Covid-19, repartidos por prácticamente todas las provincias.
Las cifras son muy bajas en comparación con las comunicadas por otros países, pero para China son muy altas. Allí, las autoridades han adoptado una estrategia de “cero covid” que busca limitar al máximo la aparición de nuevos casos.
En Hong Kong (sur) los hospitales están desbordados de pacientes y la población local está desvalijando los supermercados, presa del pánico, ante el temor a que se decrete un nuevo confinamiento.
China, donde el virus fue detectado inicialmente a finales de 2019 -en Wuhan (centro)- atajó rápidamente la propagación de la epidemia adoptando medidas de confinamiento muy estrictas, que en algunos casos implicaban a ciudades enteras.
En las últimas semanas, expertos chinos pusieron en entredicho la viabilidad de la estrategia gubernamental contra la pandemia.
Lee también:
agv/rdmd