Más Información

"Lo único que salvamos fue un colchón"; familias de Álamo duermen a la orilla de la carretera en espera de ayuda

"Mis paisanos lloran de coraje, lloramos todos"; Ignacio Morales Lechuga en Con los de Casa ante desastre en Veracruz

Escoltas del abogado David Cohen rinden su declaración ante el MP; aseguran "no haberse dado cuenta" que era vigilado

Senado aprueba en fast track reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo; oposición acusa simulación en retroactividad

Embajador Esteban Moctezuma responde a congresista de EU; pide "diálogo constructivo" tras críticas a Sheinbaum por relación con Cuba
El presidente argentino Alberto Fernández promulgó este jueves la ley de interrupción voluntaria del embarazo, aprobada en un histórico debate parlamentario el 30 de diciembre.
La ley permite acceder a un aborto hasta la semana 14 de gestación a sólo requerimiento y dentro de un plazo máximo de 10 días de expresada esa voluntad.
Hace poco más de dos semanas los senadores argentinos aprobaron la llamada Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
También lee
: Congreso de Chile inicia debate sobre despenalización del aborto
Uruguay, Cuba y Guyana, los únicos tres países de América Latina donde el aborto es legal. En México, sólo es legal en la capital.
Afuera del Congreso, los proaborto celebraron el triunfo del sí. Miles de personas se habían congregado desde temprano, el martes, a la espera de una votación que se extendió por horas.
También lee
: Aborto en el mundo: Países en donde es legal y países en donde es ilegal
Hasta ahora en Argentina el aborto sólo se permitía en caso de violación o de riesgo de vida para la mujer, legislación que regía desde 1921.
La iniciativa prevé la objeción de conciencia individual o de un establecimiento de salud, aunque los objetores tendrán obligación de derivar a la paciente a otro centro hospitalario.
jabf/lsm