Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él

Uber sube 7% sus precios en México tras ajustes salariales a conductores; asegura es para proteger ganancias de sus choferes

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados
Washington
.- El presidente chino, Xi Jinping , reafirmó hoy el objetivo de la neutralidad de carbono de China para 2060.
China
“seguirá un camino verde y bajo en carbono hacia el desarrollo" durante las próximas décadas y "espera trabajar con la comunidad internacional, incluido Estados Unidos”, dijo Xi en el primer día de una cumbre sobre el clima organizada por su homólogo estadounidense, Joe Biden, que reúne por videoconferencia a unos 40 líderes mundiales.
El presidente llamó a la unidad internacional en la lucha contra el cambio climático para dejar un mundo “limpio y bonito a las futuras generaciones”.
“Tengo confianza en que, siempre y cuando nos unamos en nuestros propósitos e iniciativas, triunfaremos ante los desafíos globales del clima y el entorno”, indicó Xi en su discurso.
Si bien el también secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) reclamó unidad, lo hizo de nuevo en torno a la idea del “multilateralismo”, con arreglo a la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, el Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Xi
habló de responsabilidades “comunes pero diferenciadas” en la esfera internacional, reclamando “reconocimiento total” a la contribución de los países en desarrollo a la acción contra el cambio climático y, al mismo tiempo, pidiendo que se tengan en cuenta sus “dificultades y preocupaciones particulares”.
Al mismo tiempo, reclamó a los países desarrollados que “aumenten su ambición" en materia de protección ambiental y que ayuden a las naciones menos favorecidas a “acelerar la transición hacia un desarrollo verde y bajo en carbono”.
Tras tratar la contribución de los diferentes países a la cuestión que centró la cumbre, el presidente chino quiso subrayar los “esfuerzos extraordinariamente duros” que la nación que dirige deberá llevar a cabo para conseguir pasar del pico de emisiones de carbono a la neutralidad de emisiones en un “periodo mucho más corto de lo que le llevaría a muchos países desarrollados”. El objetivo es alcanzar en 2030 el pico de emisiones de carbono y en 2060, la neutralidad de emisiones.
El líder chino prometió que su gobierno “limitará de forma estricta” el aumento en el consumo de carbón durante el período del actual plan quinquenal (2021-2025) y que lo “reducirá” durante el siguiente lustro.
La Administración Nacional de Energía (NEA) publicó hoy un documento en el que se fija el objetivo de reducir por debajo del 56% la parte de energía que se genera en el país a partir de carbón desde el 56.8% de 2020.
Entre las reclamaciones de Xi durante su discurso también destacaron una llamada a impulsar el desarrollo económico “verde”. “Proteger el medio ambiente es proteger la productividad, y mejorarlo es impulsar la productividad”, dijo, y puso énfasis en centrar las políticas ambientales “en la gente” y en “nuestra responsabilidad para con las futuras generaciones”.
agv