Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Buenos Aires. El mandatario argentino, el peronista Alberto Fernández , quien contrajo Covid-19 pese a haber sido vacunado, "se encuentra estable" y "asintomático", informó este domingo la unidad médica presidencial.
"En el día de la fecha he evaluado al primer mandatario, quien se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad", dice el comunicado oficial que firma el médico Federico Saavedra.
Agrega que Fernández seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y continuará bajo control médico.
En tanto, reitera que "el cuadro clínico es leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas previamente".
Lee también:
Fernández contrajo Covid-19 después de haber recibido el 21 de enero pasado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik-V y posteriormente haber sido inoculado el 11 de febrero con la segunda.
El mandatario había informado pasada la medianoche del sábado en su cuenta de Twitter que luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, se había realizado un test de antígeno que había dado positivo de Covid-19.
Para confirmar la infección, Fernández se realizó una prueba de PCR que ayer dio positivo.
A través de su cuenta de Twitter, Fernández agradeció hoy el mensaje de apoyo del primer ministro de India, Narendra Modi.
Lee también:
Se suma a los mensajes que recibió de los presidentes de México, Chile, Cuba, Perú, Paraguay, así como del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, del exmandatario boliviano Evo Morales y del expresidente de Ecuador Rafael Correa.
El último problema de salud de Fernández conocido públicamente se remonta a junio de 2019, cuando aún era precandidato a la Presidencia para las elecciones de octubre de ese año: en ese momento se informó de que padecía una inflamación en la membrana que cubre la cavidad torácica y los pulmones.
El diagnóstico se produjo al hacerse diversos estudios tras sufrir tos persistente.
Ya entonces, el propio político peronista declaró que hace "muchos años" tuvo un coágulo en el pulmón.
cev