Más Información

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
Lima. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó este lunes acompañada por varios de sus ministros hasta la casa de la familia del escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo en Lima a los 89 años.
Boluarte, que estaba vestida totalmente de negro, arribó en medio de fuertes medidas de seguridad e ingresó a la vivienda junto con el primer ministro, Gustavo Adrianzén, el canciller Elmer Schialer y otros representantes del Ejecutivo.
En la entrada del edificio, en el distrito limeño de Barranco, fue recibida por el ensayista Álvaro Vargas Llosa, el hijo mayor del premio Nobel de literatura, con quien se dio un fuerte abrazo antes de ingresar.
Lee también Mario Vargas Llosa, se fue el gigante de la literatura y la política
Poco antes, Álvaro Vargas Llosa confirmó que su padre está siendo velado en estricta privacidad en su vivienda y no se realizará ninguna ceremonia pública en su homenaje.
"Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar público", dijo.
Por ese motivo, rogó a los medios "que respeten esa privacidad", lo que implica que van a "evitar hacer más declaraciones" más allá de las que ofreció este lunes, por respeto a los medios, "al público y a las personas que han hecho llegar sus mensajes de afecto y de cariño".
Poco antes, el primer ministro Adrianzén confirmó en la emisora RPP que no se celebrarán ceremonias póstumas oficiales en homenaje al escritor, en cumplimiento de su voluntad y la de sus familiares.
Informó, además, que Boluarte se comunicó con los familiares de Vargas Llosa tras conocer su deceso y coordinó con ellos los detalles del decreto que declaró duelo nacional.
"Desde el Gobierno no hacemos, sino respetar, primero, la que fue voluntad del propio Mario Vargas Llosa, y en segundo lugar esta coordinación con la familia se efectuó ayer, y por eso el decreto y las disposiciones que se han dado. Pero el respeto a la decisión de Vargas Llosa y su familia es absoluto", remarcó.
Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990.
ss