Más Información

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción

¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028

Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana

Personalidades israelíes piden "sanciones drásticas" a su propio país; instan un alto el fuego permanente en Gaza

Hay nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: abogado Vidulfo Rosales; Sheinbaum las presentará, informa

“México ya hizo todo lo que tenía que hacer por los aranceles”, afirma Ebrard; empresarios esperan que EU dé prórroga

Llueven denuncias contra comercios por comisión al pagar con tarjeta; "que se ch... el consumidor", dicen comerciantes

"Nos obligaron a salir", transportistas de más de 35 rutas en CDMX marchan para exigir aumento a tarifa; demandan suba mínimo hasta 12 pesos
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, advirtió este lunes que está "pensando seriamente" en la pena de muerte para los sicarios y extorsionadores, tras el asesinato el fin de semana de un popular cantante que llevó al gobierno a preparar el estado de emergencia por inseguridad para Lima.
En diciembre, la mandataria planteó la pena capital para violadores de niños y creó una comisión para que discutiera la propuesta con varios sectores, de cara al eventual trámite de un proyecto en el Congreso, el único facultado para reformar la Constitución e reincorporar la figura, abolida en el país.
Esta vez Boluarte dijo que considera el mismo castigo frente al crimen organizado.
Lee también Perú declara estado de emergencia; ordena despliegue de las Fuerzas Armadas en medio de ola de violencia
"A estos malditos asesinos les digo que estoy pensando seriamente en la pena de muerte porque ningún sicario, ningún extorsionador podrá manchar de sangre a familias que quieren a sus hijos", afirmó Boluarte en una ceremonia ante alumnos y maestros por el inicio del año escolar en el país.

"No vamos a permitir un muerto más", enfatizó, tras lamentar el asesinato a manos de sicarios motorizados del cantante de cumbias Paul Flores, de 39 años, ocurrido el domingo a su salida de un concierto en el distrito de San Juan de Lurigancho, en el este de Lima.
Ante el repudio generalizado, el gobierno anunció que decretará el estado de emergencia en Lima, una capital de 10 millones de habitantes, para que las Fuerzas Armadas se sumen a la policía para combatir la delincuencia. De momento, la medida no ha sido decretada.
En los primeros tres meses del año se han registrado 459 homicidios por cuenta de la violencia urbana en todo Perú, según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF).
sg