Más Información

Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman

México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado

Julio César Chávez Jr., la fama y su historial delictivo en EU; es considerado una grave amenaza de seguridad: DHS

Fiscal de Morelos promete investigación clara contra Cuauhtémoc Blanco; “lo profesional lleva su tiempo”, asegura

CPJ Américas condena sentencia contra EL UNIVERSAL y De Mauleón por violencia política; "es una escalada en el acoso judicial"

Trabajadora del IMSS-Bienestar agrede a familiar de paciente en hospital de Veracruz; Instituto inicia investigación

El día que Julio César Chávez aseguró ser amigo de los líderes del narco; estas fueron sus declaraciones
México, El Salvador, Guatemala y Honduras acordaron ayer acciones para encontrar soluciones integrales en la migración, en el 74 periodo ordinario de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, felicitó a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) por presentar el Plan de Desarrollo Integral.
Tuiteó: “Se trata del esfuerzo de una institución de la ONU para responder efizcamente al crecimiento del flujo migratorio desde el sur de México y Centroamérica”.
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, dijo que el plan “es un nuevo paradigma para el desarrollo sostenible y para la cooperación regional”.
Los gobiernos centroamericanos y México dijeron que el objetivo del plan es “crear un espacio de desarrollo sostenible y de oportunidades a nivel local de manera articulada entre El Salvador, Guatemala, Honduras y México, para mejorar la calidad de vida de la población, bajo una visión integral que atienda el ciclo migratorio, permitiendo así que la migración sea una opción y no una obligación”.
En un comunicado conjunto, las autoridades “destacaron la complementariedad entre los objetivos del Plan de Desarrollo Integral y las necesidades de los cuatro gobiernos con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
También se mencionó que en el contexto actual aumentaron los flujos migratorios en su tránsito por México, entre los que se encuentra un número significativo de solicitantes de la condición de refugiado y personas con necesidades de protección internacional, provenientes sobre todo del norte de Centroamérica.
Ante este panorama, la Cancillería destacó que México promueve el desarrollo de soluciones regionales basadas en la responsabilidad compartida, el diálogo, la cooperación y en la atención y prevención de las causas que promueve la huida de las personas de sus países de origen y también la búsqueda de protección internacional.
México ocupa la primera presidencia pro tempore del Mecanismo Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS).