Más Información

Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios

Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes

Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”

“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada

¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América

Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora

Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
Para hacer frente a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de llevar a cabo redadas y deportaciones en contra de inmigrantes este domingo, el gobierno de México instruyó a sus 50 consulados y sedes diplomáticas en ese país —que sí laborarán este fin de semana— a utilizar su fondo de contingencia, que es, en promedio, de 2 millones de dólares.
Además, activó un equipo de 400 abogados y reforzó la campaña Conoce tus Derechos para evitar violaciones a las garantías y derechos de los connacionales en la Unión Americana. Esta campaña, además de informar sobre cómo proceder ante una eventual detención y conocer las garantías que amparan a los mexicanos en el exterior, hace hincapié en la necesidad de tomar medidas preventivas como designar a tutores si las familias son separadas.

Esos recursos son para atender hechos emergentes derivados de requerimientos imprevistos: situaciones de conflicto, desastres naturales o cualquier otra situación no prevista y que requiera erogaciones no contempladas en el presupuesto.
Los consulados de México en Estados Unidos, principalmente en las regiones que tienen la mayor amenaza, reforzaron los talleres y pláticas para connacionales, en las que dan tips sobre cómo reaccionar si aparece un agente migratorio en sus casas.
Los cónsules y personal de protección dedicaron tiempo a dar entrevistas a medios de habla hispana para lograr que el mensaje llegue a los mexicanos. Además, se dio la instrucción a los consulados de realizar un mayor número de visitas a centros de detención con el fin de ubicar personas y familias mexicanas.
Según cifras del gobierno de Estados Unidos, más de un millón de migrantes en ese país cuentan con orden de deportación.
Trump dijo que después del 4 de julio empezarían redadas masivas en ciudades como Nueva York, Miami, Houston, Los Ángeles, San Francisco, Chicago, Atlanta, Baltimore y Denver. Después pospuso las acciones, pero ayer confirmó que se llevarán a cabo este domingo.
Los consulados de México en Estados Unidos redoblaron las pláticas que ofrecen a los connacionales. “Vamos a reforzar los talleres de información, porque independientemente del estatus, todos tienen derechos y seguiremos con las visitas a centros de detención”, tuiteó la cónsul de México en Los Ángeles.
Además, existe difusión en redes sociales sobre el papel que desempeña el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), un centro de llamadas al que los connacionales se pueden comunicar.
El cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas, convocó a distintas “reuniones comunitarias” en las que se dan a conocer los servicios que existen. Los consulados mexicanos también utilizan los hashtag en Twitter: #NoOpongasResistencia, #ConoceTusDerechos, #ProtecciónConsular y #PasaLaVoz #CIAM.
AMLO: no habrá imprevistos. Ante el anuncio de las redadas de este domingo en suelo estadounidense, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que no podrían realizarse porque la República está cumpliendo con el plan migratorio para disminuir el flujo de migrantes. “Es algo que puede pasar, pero no está confirmado y si se diera [el caso] tenemos mecanismos de protección a nuestros paisanos y a los migrantes”, afirmó.