Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Bruselas
.- El Parlamento Europeo vota este jueves una resolución en la que pretende instar a la administración del presidente estadounidense Donald Trump a revisar su política migratoria ante prácticas preocupantes e inaceptables.
“El mensaje al gobierno de Trump es que debe revisar sus políticas, porque incluso informes oficiales de la autoridad norteamericana llaman la atención sobre las consecuencias que están teniendo”, dice a EL UNIVERSAL el eurodiputado Ignacio Sánchez Amor , ponente de la resolución.
“Estas son: un deterioro desde el punto de vista humanitario, una aparente falta de cumplimiento de estándares esenciales de derechos humanos, cierta puesta en riesgo de defensores de derechos humanos que están intentando ejercer su función dentro de sus libertades”.
Si bien reconoce que Washington está en su derecho de aplicar las políticas migratorias que mejor considere, el eurodiputado socialista recuerda que también tiene la obligación de hacerlo dentro de los estándares marcados por la legislación internacional de la que es parte.
“Algunas de las prácticas que se están dando, como las devoluciones de los grupos que entran, podrían violar ese tipo de estándares internacionales”.
En cuanto a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la resolución hace un llamado a generar las condiciones para que los migrantes y refugiados en tránsito sean tratados conforme a derecho y estándares internacionales.
“ México debe hacer un esfuerzo por atender a las personas que entran en una situación de riesgo, especialmente mujeres y niños”.
La situación en la frontera entre México y Estados Unidos llega con carácter de urgencia al pleno de Estrasburgo y tras una inquietud manifestada inicialmente por el eurodiputado socialista.
Sánchez Amor
pretendía centrar la resolución sobre los menores y la separación de sus familiares, pero al final, tras consultas con las diversas fuerzas políticas, terminó siendo un examen general sobre la situación migratoria en la frontera México y Estados Unidos.
La negociación de la resolución involucró a socialistas, populares, verdes, liberales y la izquierda unida, y duró 3 horas y 40 minutos.
Durante las pláticas, el Partido Popular Europeo ( PPE ) trató de bajarle el tono crítico del texto con relación a la administración Trump y desviar el foco de atención hacia México , haciendo énfasis en la situación interna de seguridad, las dificultades para atender a los migrantes y la política migratoria nacional.
El resultado de la votación de este jueves es incierto debido a que de última hora el PPE , el grupo político más numeroso, informó que no estaban en condiciones de apoyar el texto. Los conservadores en un principio habían dicho que sí lo suscribirían, incluso en la búsqueda del consenso político algunos elementos críticos y de contenido se diluyeron.
“El comportamiento del PPE ha sido muy irritante y decepcionante”, resume Sánchez .
La resolución a la que ha tenido acceso éste diario hace un repaso a las declaraciones, pactos y compromisos globales en materia migratoria y de refugiados, deja constancia de la urgencia humanitaria que vive la frontera entre México y Estados Unidos , y lanza una batería de reclamos ante la preocupante situación.
Pese a los esfuerzos del PPE por diluir el contenido, “es una resolución con un tono lo suficientemente explícito y crítico con algunas políticas de la administración Trump ”, dice Sánchez , resaltando el rechazo a la instrumentalización de la amenaza de aranceles para influir en políticas no comerciales de un país tercero, así como el uso de la separación de los niños de sus familias como herramienta disuasiva de quienes quieren cruzar la frontera con Estados Unidos por territorio mexicano.
El político originario de Cáceres afirma que no se trata de desviar la atención sobre la terrible situación migratoria que viven algunas fronteras de la Unión Europea acusando a otros países, pero “la manera como Estados Unidos está tratando a los niños migrantes es un hecho que debe ser resaltado éste Parlamento”.
“Estamos presenciando un claro deterioro ético en el tratamiento de las cuestiones humanitarias”, subrayó.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














