Más Información

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa
La organización Save The Children presentó su informe 'Recuperar el poder de las niñas y adolescentes', en el que dieron cifras preocupantes en cuestión de violencias en México, en un evento en el que expresó esperanza en la nueva presidenta Claudia Sheinbaum.
La directora de incidencia política de la organización, Nancy Ramírez, remarcó que son especialmente alarmantes los datos relativos al embarazo de niñas y adolescentes.
"La tasa de embarazo de niñas de 12 a 14 años subió de 2.71 (por cada mil) en 2015 a 2.81 en 2022", indicó Ramírez, aunque reconoció progresos en la prevención de embarazos adolescentes donde la tasa se redujo hasta el 60.3 en 2023, cifra que sigue siendo muy alta.
Lee también Prevalece el matrimonio forzado en Hidalgo; se detectó en embarazos de adolescentes
Otros datos preocupantes reflejados en el informe son los referentes a matrimonios y uniones infantiles forzadas, más de 300 mil de estas uniones se contabilizaron en 2020 en México, 76% afecta a chicas que en su mayoría se ven forzadas a casarse con hombres al menos seis años mayores.
Feminicidios y desapariciones en México
"El Comité de Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas calculó recientemente que cada día en México desaparecen 14 niñas y adolescentes, esto equivale a una desaparición cada dos horas en nuestro país. La tendencia de estos casos ha aumentado durante la última década y destaca que desde 2020 las niñas y las adolescentes mujeres están desapareciendo en mayor medida que sus pares", afirmó la directora de incidencia política.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, entre 2015 y 2023 se cometieron 7 mil 552 feminicidios de las cuales casi el 10% afectó a niñas y adolescentes, cifra que hay poner en cuarentena por la cantidad de estos eventos que no llegan a investigarse como tales.
"Podemos concluir que el género sí importa porque hombres y mujeres experimentan el mundo de una forma muy diferente y las niñas y las adolescentes solo por el hecho de ser mujeres están viviendo una violencia cruda y cruel", resaltó la nueva embajadora por la infancia de Save The Children, la actriz Zuria Vega, quien participó del acto de presentación del informe.
Lee también Implementan estrategias para evitar embarazos en niñas y adolescentes

El evento no fue ajeno al reciente ascenso al poder de Claudia Sheinbaum, se proyectó un video en el que niñas daban su opinión y se mostraban esperanzadas por la llegada de una mujer a la Presidencia del país.
"Por primera vez, tenemos a una mujer al frente de la Presidencia de la República y esto sin lugar a dudas es de gran simbolismo en la lucha de las mujeres (...) esto tenemos que verlo como ya bien nos lo dicen las niñas como una oportunidad y como un momento esperanzador para asegurarnos de que la agenda de igualdad de género sea cada vez más potente", señaló Nancy Ramírez.
Tanto ella como el director ejecutivo de la organización, Dirk Glass, señalaron que se iniciaron diálogos con la nueva administración y se mostraron esperanzados en poder ampliar estas conversaciones para implementar recomendaciones de Save The Children en la agenda gubernamental.
Lee también OMS advierte riesgos del cambio climático para la salud de embarazadas, niños y mayores
En su conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum presentó sus primeras reformas, iniciativas para las mujeres que garantizarán la "igualdad sustantiva" en la Constitución, cerrarán la brecha salarial de género y obligarán a indagar con "perspectiva de género" los asesinatos de mujeres.
sg/mcc