Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército
John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis obtuvieron el Premio Nobel de Física 2025 por el descubrimiento de la tunelización mecánica cuántica macroscópica.
Cerca de las 12:00 de la tarde del martes 7 de octubre, es decir, a las 04:00 de la mañana en México, la Real Academia Sueca de las Ciencias decidió galardonar a estos tres profesores originarios de Reino Unido y Francia al llevar a la mecánica cuántica a la escala macroscópica.
Se explicó que hace 40 años Clarke, Devoret y Martinis hicieron algunos experimentos con apoyo de un circuito electrónico compuesto por superconductores, capaces de conducir corriente sin resistencias eléctricas.
Lee también Investigadores Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Premio Nobel de Medicina 2025
Durante estos últimos, dieron con la tunelización mecánica cuántica, la cual alude a un conjunto de partículas que se comporta como una sola es capaz de atravesar barreras de energía desafiando a la física clásica.
"Es maravilloso celebrar la forma en la cual la mecánica cuántica, que posee un siglo de antigüedad, continúa dándonos nuevas sorpresas", comentó Olle Eriksson, Presidente del Comité Nobel de Física.
La labor de John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis darán pie al desarrollo de la tecnología cuántica, abarcando la criptografía, o al arte de escribir en clave secreta, las computadoras y los sensores.
Lee también Estudios sobre el sistema inmune ganan el Nobel
Acerca de los Premios Nobel
Los Premios Nobel comenzaron a ser entregados a partir de 1901, después del deceso del inventor sueco Alfred Nobel (1833-1896), a personajes que, durante el año pasado, dieron el más grande beneficio a la humanidad dentro de cinco ámbitos de estudio, a saber: Economía, Física, Fisiología o Medicina, Literatura, Paz y Química.
Mañana, miércoles 8 de octubre, se anunciará al ganador o a los ganadores del campo de la Química, el jueves 9 Literatura, el viernes 10 Paz y finalmente el lunes 13 Economía, cuya categoría fue adherida en 1969 con el fin de celebrar los 300 años del Banco Central de Suecia.
La entrega de premios será en Estocolmo el siguiente miércoles 10 de diciembre, a excepción del de la Paz, el cual será entregado en Oslo, Noruega.
dft